El Archivo Histórico Municipal por descuidos registra pérdidas incalculables; el acta de defunción del presbítero Marcos Castellanos no se encuentra
La actual titular del archivo municipal, Zaida Cristina Reynoso Camacho manifestó que a pesar de requerir más 120 cajas especiales para archivo muerto, las dificultades económicas de la administración han impedido que se proporcione lo necesario para llevar a cabo la clasificación y resguardo de los documentos. Foto 2: el viejo domicilio del Archivo era la antigua presidencia; por el momento la bodega de una tienda de artesanías les sirve de oficina.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La titular del Archivo Histórico Municipal, Zaida Cristina Reynoso Camacho informó que recibió un archivo en desorden y descuido, por lo que las pérdidas de documentos y fotografías son incalculables.
La entrevistada manifestó que en el lugar ahora en remodelación –antigua presidencia de Chapala- había libros, revistas, periódicos e imágenes y otros documentos que permanecían en la intemperie, además de restos de documentos quemados.
Informó que algunos de ellos plasmados en un inventario que recibió al inicio de la administración ya no están, como tampoco se encuentra el trabajo del cronista de Chapala, Armando Hermosillo Venegas y al cual el archivo histórico debe su nombre y fundación.
Otros documentos importantes que el archivo ha perdido de manera desconocida es el acta de defunción del presbítero independentista, Marcos Castellanos.
Zaida dijo que incluso han sido víctimas de robos en el nuevo domicilio, – el antiguo domicilio del Archivo era la antigua presidencia, ahora en remodelación- ubicado al fondo de una tienda de artesanías, contigua al palacio municipal, donde sólo una cortina divide el pasillo entre el archivo y la tienda.
Además, en la primera mudanza en el mes de junio del 2014, la directora sufrió el robo de su computadora asignada para realizar sus labores, la cual hasta la fecha el Ayuntamiento no le ha repuesto.
Vecinos de la localidad apoyaron a la directora del archivo con una computadora, mientras que utiliza el escáner de su casa, para digitalizar los muchos documentos en existencia.
El personal que trabaja también ha sufrido de robos de efectivo, además de las ganancias de las ediciones impresas del libro: “Leyendas de Chapala”, publicado en el 2013 por iniciativa de la directora.
A pesar de los robos, mudanzas y contratiempos, Reynoso Camacho declaró que en la actualidad un 90 por ciento de la documentación se encuentra ordenada y lista para consultarse, “Falta en realidad muy poco”.
Fragmento de la nota publicada esta semana en nuestra edición impresa. Laguna 180. De venta en tiendas y supermercados de la Ribera. Porque no todo está en el Internet.
Fotos: Arturo Ortega.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala