Los apoyos se han dado desde el 2013, hasta mediados de este año
El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez, encabezó la entrega de los recursos del segundo trimestre de este año en un acto realizado en Cajititlán. La entrega corresponde a los meses de marzo, abril, mayo y junio de este este año.
Redacción.- Desde la contingencia ambiental de 2013 hasta mediados de este año, se acumularon 18 millones 477 mil pesos en apoyos canalizados a los pescadores de cuatro cooperativas del lago de Cajititlán por parte del erario estatal, como un recurso compensatorio por la caída de la actividad pesquera en este embalse.
La distribución de recursos se había retrasado debido a los trámites legales relacionados con la renovación de los estatutos jurídicos de las cooperativas de Cajititlán, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán y San Juan Evangelista.
En un comunicado se informó que la Dirección General de Acuacultura y Pesca de la SEDER ha estado muy en contacto con los cooperativistas pesqueros del lago, luego de los problemas derivados de la contingencia ambiental que en los últimos dos años colapsó la captura tradicional de tilapia, carpa y bagre.
Por otra parte, se espera que las autoridades ambientales y de administración del agua indiquen el momento en que el lago haya recuperado los parámetros necesarios para inducir de nuevo el cultivo de especies comerciales.
La SEDER también lleva a cabo gestiones para que las popochas –especie que no tiene demanda comercial–, sean aprovechadas como materia prima para fabricar harina de pescado. Esto representaría una fuente de ingreso adicional para los pescadores.
EL DATO
· Los apoyos se canalizan entre 192 pescadores de cuatro cooperativas
· En total se han entregado 18 millones 477 mil 583.30 pesos
· El apoyo por pescador es de dos salarios mínimos al mes
· En este año se han entregado cuatro millones 761 mil 216 pesos
· La Comisión Nacional del Agua y la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco, coordinan las acciones sobre la calidad del agua del embalse
FUENTE: SEDER.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala