Las fiestas tuvieron un costo de alrededor de 400 mil pesos provenientes de colectas de todo el año y de aportaciones voluntarias
José Manuel Vega informó que las Fiestas Patronales se realizan el domingo más cercano al día 22 de noviembre, pues es el día en que se sacó por vez primera al Cristo Señor de la Misericordia a recorrer las calles, hace más de 20 años.
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal.).- Con nulo apoyo por parte de Gobierno Municipal y una colaboración de tan sólo el tres por ciento de la población de Nextipac, es que se llevaron a cabo las Fiestas Patronales de dicha localidad, denunció a este medio el coordinador de la fiesta religiosa, José Manuel Vega.
De acuerdo con sus estimaciones, las fiestas de Nextipac, que se celebran en honor al Señor de la Misericordia, tuvieron un costo de alrededor de 400 mil pesos provenientes de colectas de todo el año y de aportaciones voluntarias.
Pese al poco apoyo, los vecinos de la calle Cristóbal Colón se organizaron con cuatro meses de anticipación y adornaron la calle con dibujos de aserrín pintado, donde se llegaron a gastar alrededor de 10 mil pesos, según Ismael Inés Mora, líder del barrio.
En otra de las calles, Luis Felipe, vecino de Nextipac, aseguró que desde hace cuatro años él pone 70 costales de aserrín para adornar más de 300 metros de calle, lo que le genera un gasto de alrededor de 800 pesos; sin embargo, sus vecinos se cooperan para comprar la pintura para los dibujos.
Por otra parte, José Manuel Vega informó que con las ganancias de la venta de bebidas que se generaron a través de las Fiestas Patronales y del concierto se pretendía pagar total o parcialmente las obras de restauración de la capilla de Nextipac. Sin embargo, dijo que hasta el momento sólo se ha logrado cubrir el 80 por ciento de los 138 mil pesos que costó la obra, ya que el otro 20 por ciento se debe a particulares.
Según José Manuel, las obras llevan un 95 por ciento de avance.
Foto: Miguel Cerna.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala