Edificios irreconocibles, calles conocidas, amigos y familiares fueron de las cosas que los jocotepenses pudieron apreciar en el video de Cuco, grabado en 1988 durante las fiestas del Señor del Monte
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal.).- Como parte del ciclo de cine que se hace en la Casa de Arte, Cultura y Tradición del municipio, y previo al homenaje póstumo que se realiza al fotógrafo Refugio Salazar, mejor conocido como “Cuco”, se proyectó en la explanada del templo del Señor del Huaje una película que revive las fiestas del Señor del Monte en el año de 1988.
Los paisajes al iniciar el largometraje son el sello característico de Cuco, quien se dedicó a la fotografía por 57 años y al vídeo por 29. La película, que duró alrededor de dos horas, muestra la forma en que se celebraban las fiestas patronales hace 27 años a través de fragmentos del novenario previo a la procesión del Señor del Monte. En algunos clips, incluso, se escucha la voz de Cuco como narrador, explicando lo que captaba con su lente. Más de una risa sacaron las imágenes a los asistentes, por los vestuarios, carros alegóricos o personas que les eran familiares.
Algunos de los edificios más significativos del municipio lucen irreconocibles, algunos para bien, otros conocieron mejores tiempos; por ejemplo, el Mercado Municipal conservaba su estructura tradicional, y la Escuela Paulina Navarro lucía recién pintada, mientras que otras instituciones apenas vislumbraban su crecimiento, como el Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC 01) y la secundaria Ricardo Flores Magón.
A la muestra asistieron más de 100 personas, en su mayoría adultos mayores, quienes parecieron disfrutar más la película porque los niños jugaron durante la presentación. A María Vega le pareció “muy bonita”, porque, entre risas, confiesa que salió ella danzando. Junto con su esposo Francisco Gonzales, disfrutaron ver y recordar a familiares y amigos, algunos ya fallecidos. La pareja definió la sensación que les causó la cinta con una frase popular: “recordar es volver a vivir”.
“Lupillo”, uno de los nietos de Cuco dijo que su familia estaba muy agradecida y contenta porque hubieran tomado en cuenta a su abuelo, más porque se conmemora el primer aniversario de su muerte.
Fotos: Miguel Cerna.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala