La exhibición de López Vega y De Paul Durham estará “colgada” hasta el 28 de enero. La entrada a los acontecimientos es gratuita
Domingo Márquez (Ajijic, Jal).- Teatro, pintura, escultura y cine son algunas de la propuestas culturales de este mes en el Centro Cultural Ajijic.
Para conmemorar los 40 años del inicio del movimiento teatral en la ribera, el sábado 23 de enero a las 19:30 horas se presentará la obra teatral: “Macario”, basada en el filme de Roberto Gavaldón de 1960, bajo la dirección de Conrado Contreras y la adaptación de Zaida Cristina Camacho de la compañía teatral El Quijote. Se contará con la invitación especial de la actriz Abril Íñiguez.
Al igual, ocho escultores inauguran el “Jardín de la Escultura” el domingo 17 de enero en la explanada del Centro Cultural a partir de las 10:00 a 19:00 horas. Los escultores: Daniel Palma, Antonio López Vega, Jesús Higuera “Catuza”, Liz Topete, Isidro Xilonxochitl, Lázaro Luna, Rigoberto Navarro y Beto Muñoz “Betorock”, presentarán su trabajo más reciente cada quince días. Como atractivo usted podrá convivir con los creadores y adquirir una pieza directamente con el artista.
El sábado 30 de enero el pintor ajiteco Javier Ramos presentará su exposición plástica a partir de las 16:30 horas en el CCA. El mismo día a las 19:00 horas se presenta la poesía y la novela corta a través de los libros: “El Engendro” de la Autoría de Sergio Fong. Germán Flores presenta su libro titulado “Al otro lado de la razón”. También se presenta “Salve” de Marco Antonio Gabriel y “De lugar ninguno” de la autoría de El Ene.
La obra de López Vega y De Paul Durham permanecerán en exhibición hasta el 28 de enero
El sábado sábado 16 de enero de 16:00 a 19:00 horas, en el Centro Cultural Ajijic (sala 1) presentó la exposición plástica “Memorias Místicas”, integrada por 16 piezas del pintor extranjero De Paul Durham.
En la sala 3 (planta alta), el artista Jesús López Vega y sus dos hijos presentaron: “Imaginería Fantástica”; 25 piezas plásticas del artista ajiteco; 13 obras de su hijo, Jesús Eduardo y seis de su hija, Rosario López. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 28 de enero.
Fotos: Chuni Medeles.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala