Director de Ecología explicó que estos árboles ya se encontraban huecos por dentro, además de que se han derribado algunos pinos que interfieren con la construcción del estacionamiento
El personal de la dirección de Parques y Jardines realiza la poda y tala de los árboles y el mantenimiento de palmas.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La obra de mantenimiento del parque de la Cristianía incluye el derribo de más de 20 árboles, un área de estacionamiento de 12 mil metros cuadrados y pintura nueva, que son parte de los trabajos previos a la celebración del Carnaval Chapala 2016.
El director de Ecología, Rafael Aguilar, informó que a través de un dictamen se determinó la poda de 16 árboles que se encontraban enfermos, con plaga o secos.
Sin embargo, Laguna estuvo presente para constatar que se tratan de más de 20 árboles talados desde el tronco, en su mayoría sauces y algunos pinos.
Aguilar explicó que estos árboles ya se encontraban huecos por dentro y que existen otros árboles marcados con una línea roja que no se van a derribar sino que se podarán de una manera estética como el caso de algunos ficus.
El director de Ecología reconoció que se han derribado algunos pinos que interfieren con la construcción del estacionamiento y serán sustituidos por árboles endémicos como sauces o tepehuajes.
El estacionamiento, con capacidad para mil vehículos se ubicará a un costado de la planta de tratamiento de aguas residuales y será donde se realicen los conciertos masivos del Carnaval.
El director de Obras Públicas, Luis Rodrigo Paredes Carranza, informó que más del 70 por ciento del personal de su dependencia trabaja pintando machuelos, bancas, rehabilitando comedores y áreas infantiles que se han reducido a fierros retorcidos.
Desde el 13 de enero, las instalaciones del parque de la Cristianía permanecen cerradas al público y a pesar de que existe un letrero que indica que las instalaciones serán reabiertas el 27 de enero, será hasta el 29 de enero, cuando inicie el Carnaval, que se reabrirán las puertas.
A pesar de que las instalaciones permanecen cerradas, algunos niños siguen asistiendo a los entrenamientos en las canchas de fútbol 7. Otras personas, en su mayoría extranjeros, utilizan la cancha de cachibol y tenis por las tardes y los trabajadores del Instituto Municipal de Atención a la Juventud asisten con regularidad a las instalaciones.
Cabe mencionar que el parque de la Cristianía alberga árboles ficus, tepehuajes, sauces, pinos, jacarandas, guayabos, palmeras y huamúchiles que están expuestos a cuatro plagas que Ecología ha detectado, como la oruga minadora, araña roja, gusano barrenador y muérdago.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala