Escamilla encontró la delegación con falta de atención debido a que el anterior Ayuntamiento no apoyó al delegado con el mantenimiento, bacheo de calles, ni siquiera con la conclusión de la plaza principal de Ajijic
Jocelyn Cantón (Ajijic, Jal.).- A pesar de las opiniones encontradas por su designación como encargado de Despacho de la delegación de Ajijic, Rafael Escamilla indicó que se encuentra contento con los cambios en la terminación de la rehabilitación de la plaza principal, la limpieza del pueblo y el reacomodo del comercio ambulante. No obstante, también invitó a la comunidad extranjera a acercarse a la delegación para sumar esfuerzos.
En entrevista para Laguna, Escamilla, quien tomó el cargo hace poco más de tres meses, aseguró haber encontrado la delegación con falta de atención debido a que el anterior Ayuntamiento no apoyaba al delegado con el mantenimiento, bacheo de calles y ni siquiera con la conclusión de la plaza principal de Ajijic, que tenía alrededor de cuatro años que se había iniciado y que por falta de economía no se había terminado.
Rafa aún no sabe si se convocarán elecciones, pero mencionó que en caso de realizarse, él no se postulará como candidato. Sin embargo, mientras se encuentre como encargado de Despacho, intentaría hacer lo que estuviera dentro de sus posibilidades para hacer una buena administración, dando un “plus” a esta tarea que le encomendó el presidente de Chapala, Javier Degollado.
Mencionó que es necesario que la gente valore que ya se está empezando a trabajar, y que si bien muchas veces el hecho de hacer una elección puede hacer la diferencia, ésta puede ser tanto para bien como para mal.
Sobre la reubicación de los comerciantes ambulantes que solían vender arriba de la plaza principal, explicó que han sido reubicados fuera de la Capilla del Rosario. Esto con la intención de tener un ordenamiento y procurando tener los espacios públicos lo más libre posible, pero cuidando de no dejar sin trabajo a los ambulantes que actualmente pagan 10 pesos por metro lineal, cada vez que se ponen a vender.
También se invitó a los comerciantes a darle una apariencia más artesanal a su puesto, evitando el uso de sombrillas, ya que dan mal aspecto al pintoresco pueblo.
Rafa también defendió el comercio ambulante: “Ellos tienen derecho de venta. Todos queremos tener algo para sobrevivir. Por eso ellos se apoyan en esas ventas, por la falta de empleo que hay en la actualidad, entonces es necesario que busquen la manera de tener ingresos”.
En el aspecto de la limpieza, mencionó se sigue trabajando para mejorar la recolección. La basura es recogida diariamente y en los días que fallaba uno de los tres camiones con capacidad de recoger tres toneladas cada uno, se terminaba de recoger alrededor de las seis de la tarde.
El entrevistado hizo énfasis en que la delegación ya no es quien se encarga de cobrar el dinero de los puestos ambulantes, por lo que el Ayuntamiento de Chapala ha estado dando el apoyo económico para los gastos de la delegación.
Escamilla señaló que se está apoyando muy bien, pero se había dado prioridad a Chapala porque se encontraba tirada y era necesario levantarla. A su pueblo, Ajijic, lo describió como una comunidad solidaria.
Puso como ejemplo uno de los apoyos que ha tenido por parte de la comunidad, la “macro-limpieza” que se realizó en las primeras semanas de octubre, y donde se hizo la limpieza de la orilla del lago, se pintaron machuelos, contenedores de basura, lámparas y bancas en el malecón.
“Por eso Ajijic se mantiene, por los voluntarios”, aseguró, y dijo que hay quienes critican el trabajo sin saber que no sólo es trabajo del encargado de la delegación, sino también de las direcciones del Ayuntamiento. Describió que las obligaciones de un delegado deberían ser el mantener un buen funcionamiento en el pueblo y conservar bien todos los servicios.
Lo más trascendente para él es haber iniciado los trabajos de remozamiento en la plaza que, dijo, no se había tocado en años. Además, informó que la intención de cambiar de lugar la fuente del Callejón del Arte a la explanada afuera de la Capilla del Rosario, es para que se le dé un buen mantenimiento, ya que cuando estuvo en ese lugar se robaron los cuatro ángeles que tenía.
Al preguntarle qué pensaba sobre el empedrado ahogado en cemento que se colocó en las algunas calles del centro de Ajijic, indicó que estaba en desacuerdo porque causaba problemas cuando había fugas de agua, e incluso debido al estampado se han presentado ya tres accidentes de caballos que se resbalaban, por lo que se les había prohibido a los jinetes pasar por ahí con sus animales, a fin de evitar un incidente.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala