Para la delegada de San Juan Cosalá, Teodora Carbajal Ornelas, “lo más difícil para uno como mamá, es cuando los hijos están chicos; por las enfermedades, el cuidado de todos y más si uno como mamá trabaja”.
Delegada de San Juan Cosalá, delegación de Jocotepec, Teodora Carbajal Ornelas «Lolita». Foto: Hugo Zamora
Juan Tolentino.- (San Juan Cosalá, Jal.).- Hola, amigos lectores de Semanario Laguna. Hoy les tenemos esta entrevista con la madre de familia y delegada de San Juan Cosalá, Teodora Carbajal Ornelas. Ojala la disfruten.
Laguna (MdN): Hola, ¿qué tal Lolita? ¿Cómo estás?
Lolita (L): Muy bien, gracias a Dios, a sus órdenes.
Laguna: Bueno, mira, Lolita. El motivo de nuestra visita es para hacerte una entrevista para nuestros lectores.
Lolita: Ah, claro que sí. Ya saben que estamos a su disposición.
Laguna: Muy bien, Lolita, entonces iniciamos. Primeramente, Lolita, podrías decirnos, ¿cuál es tu nombre completo y por qué te pusieron así?
Lolita: Bueno mi nombre completo es Teodora Carbajal Ornelas, y, pues, me pusieron así porque en aquellos tiempos aún se acostumbraba que se le ponía el nombre a las personas de acuerdo al santito del día.
Laguna: Oye, Lolita. Y de los valores y consejos de tu mamá, ¿hay alguno que apliques en tu familia?
Lolita: Pues sí. Mira, siempre he tratado de inculcarles los buenos valores que uno heredó, pero la verdad, hoy en día es muy difícil, ya que los tiempos han cambiado, pero bueno: uno hace lo que se puede.
Laguna: Lolita, y dinos, ¿qué es lo que más te gusta de ser mamá?
Lolita: La verdad, la verdad todo. Es cierto que uno como mamá tenemos muchos momentos difíciles con nuestros hijos, pero todo vale la pena.
Laguna: Y a todo esto, ¿cuáles son los retos más fuertes que has tenido como mamá?
Lolita: Pues mira, lo más difícil para uno como mamá es cuando los hijos están chicos; por las enfermedades, el cuidado de todos y más si uno como mamá trabaja, porque ya crecen y, cierto, las preocupaciones y los retos siguen. Pero bueno para mí, fue cuando tenía a mi montón de chiquillos y el trabajo no se acababa.
Laguna: Y en cuanto a fiestas, ¿hay alguna que disfrutes más con tus hijos?
Lolita: Pues mira, estando bien todos, en familia cualquier fiesta o momento se disfruta. Pero bueno, nosotros como mamás tenemos nuestro 10 de mayo, nuestra fecha especial, en la que nos chiqueamos.
Laguna: Y, hablando un poco de tu cargo público como delegada, dinos, ¿se te ha complicado desempeñar esta labor y la de madre de familia?
Lolita: Hasta ahorita no, pues, te digo, mis hijos ya están mayorcitos y me ayudan mucho en el negocio y la casa, y además me apoyan mucho. Así que, ¿qué te puedo decir? Disfruto mucho el cargo que tengo y el poder ayudar a mi pueblo en lo que pueda.
Laguna: Y a propósito, Lolita, ¿tú eres oriunda de aquí?
Lolita: No, yo soy de Temacapulín. Bueno nací en un pueblo de Sonora pegado al mar que se llama… Golfo Santa Clara, pero me registraron en Temacapulín.
Laguna: Y, ¿cuántos hijos tuviste en total?
Lolita: Nueve hijos, dos hombres y siete mujeres. Ah, y 22 nietos ya.
Laguna: Y, dinos, ¿alguno de ellos tiene o ha tenido problemas con alguna adicción?
Lolita: Pues, mira, yo creo que los jóvenes lo que necesitan es amor y comprensión. Y la sociedad les da todo lo contrario, los rechazan, no les dan trabajo, los humillan, los desprecian, y lo peor es que esto lo hacen, muchas veces, los mismos familiares. Yo trato de ocuparlos, de platicar con ellos y hasta ahorita me obedecen y me respetan. Claro, con los que tenido la oportunidad, ya que tú bien sabes que es mejor tenerlos de amigos que de enemigos, y, pues, yo creo que tenemos que ayudarlos.
Laguna: Oye, Lolita, ¿hay algo que no te guste o que quisieras cambiar de algunos de tus hijos?
Busca la entrevista y más fotos en la edición de Semanario Laguna.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala