ALFARO Y EL ACUERDO ACUÑA-DAU DE 2005
Por: B. Manuel Villagómez R.
Enrique Alfaro, en su calidad de presidente municipal de Guadalajara, sí tiene la razón y elementos jurídicos a su disposición, que pueden y deben aplicarse para anular ese ¿acuerdo de coordinación? que firmaron Ramírez Acuña y Enrique Dau en 2005, desacatando los decretos federales de 95 y 97 y, con esas firmas foxianas le quitaron el agua a Guadalajara y parte a Los Altos para privilegiar a León. Los munícipes que no exigieron el agua del Río Verde fueron: César Coll, quien declara a la barranca de Oblatos como ANP y, como jefe de la CEA sigue el proyecto de Dau, derriba el puente de Arcediano, firma con Emilio el acuerdo de 2007 para una cortina de 105 metros de altura en apoyo foxiano a León.
Siguió Ramírez Acuña quien olvidó al Río Verde pero, de gobernador firma con Dau el acuerdo de colaboración para inundar tres comunidades con una cortina de 80 metros y almacenar 400 millones de metros cúbicos, privilegiando solamente a León y a Fox, acuerdo que debe anularse. Le toca Héctor Pérez Plazola, persona muy honorable, y por supuesto no exige el agua del Río Verde pero como Secretario General de Gobierno y por indicaciones de Acuña y Dau saca de fea manera a los pobladores de Arcediano. Es turno de Fernando Garza a quien los Amigos de la Barranca le preguntaron sobre Arcediano y les contestó: “que no sabía en dónde quedaba”.
Le tocó su turno a Emilio González, de presidente municipal no pronunció Río Verde… pero de Gobernador le firmó a la empresa española Abengoa y a Fox un acuerdo para que la cortina fuera de 105 metros, que se almacenen 903 millones de metros cúbicos para que las comunidades ya dejen de estarlo molestando y, la empresa Abengoa haga un buen negocio vendiéndole el agua del Río Verde a León aunque a Lagos de Moreno, donde nació Emilio, se lo lleve… con todo y ganaderos, avicultores y agricultores.
En su turno, Alfonso Petersen, al igual que sus antecesores, no se refirió al agua del Río Verde pero, de titular de la SSJ y en apoyo a la dupla Acuña-Dau recurrió al Río Santiago, sacó una cubeta de agua e intentó cubrir el experimento que hacia Dau con el tratamiento de las aguas, la cordura se impuso y nos envió al Congreso un documento en donde hizo referencia a los metales pesados, creo que ahora como Regidor puede apoyar a Alfaro y al pueblo con su opinión de científico, y lo digo porque Ramírez Acuña declaró el 25 de mayo que Arcediano va, recordemos que su proyecto se llamó Zapotillo Arcediano y el que hoy vigila Dau se llama Purgatorio Arcediano, son arcedianistas, además Acuña pidió apoyo para el Gobernador y felicita a Alfaro por llamar a los presidentes municipales a ver lo del agua, en una entrevista de radio, dio cátedra demagógica con el tema del agua. Jorge Aristóteles —compañero de bancada y amigo— como munícipe organizó un foro por Chapala y no tocó el tema del Río Verde, dejó en el SIAPA a José Luis Hernández Amaya y Dau Flores quedó de su representante.
Sigue Francisco Ayón, tampoco habla del Río Verde y, hasta que se anuncia la quiebra de Abengoa, a quien la CEA de Jalisco le consiguió 606 millones de pesos de IPEJAL es cuando Ayón habla del Río Verde, hoy aguanta y no da la información de los responsables de ese irracional crédito a una empresa en quiebra.
Ramiro Hernández sabía del Verde pero de Munícipe se le olvidó. Cuando han pasado 6 presidentes del PAN y tres del PRI, llega Alfaro y se compromete a exigir que se acaten los decretos, se le entregue el agua del Río Verde a Guadalajara y a Los Altos, que no se inunden las comunidades y nuestra felicitación, claro, esto lo va a lograr si anula el acuerdo Acuña-Dau de 2005.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala