El cambio tiene molestos a usuarios y a choferes por igual
En la foto se puede observar la nueva ubicación de la parada con logotipo ya desgastado de la empresa refresquera de cola, así como el negocio particular al que le estorbaba la parada. Foto: Gustavo Zamora.
Gustavo Zamora Medina (San Juan Cosalá, Jalisco).– El cambio de la parada de autobuses ubicada en la plazoleta por la carretera de San Juan Cosalá, a unos metros adelante de la misma cuadra, porque estorbaba a un negocio, tiene molestos a choferes y usuarios del transporte público.
En el lugar donde estaba la parada colocaron piso de cemento para la comodidad y ampliación del negocio de guisos con tortillas hechas a mano, el cual invade sin pudor y al amparo de las autoridades el espacio público.
Debido a que el nuevo lugar de la parada —al lado de la calle Galeana— no tiene visibilidad, y los autobuses no se paran, las personas siguen tomando el camión en la antigua parada, lo que obliga al autobús hacer al menos dos paradas en una cuadra.
Sobre el cambio de la parada de autobuses, un chofer de autotransportes Chapala-Guadalajara, única línea de camiones en el municipio, explicó que en el nuevo lugar de la parada se pueden recoger personas sin problemas.
«Mientras no haya carro atrás y pueda ver al usuario, porque ya son muchas las ocasiones que no se levanta pasaje porque esta parada no está bien ubicada. Debería de estar en el crucero, ya que parece allí era su destino desde un principio”, manifestó el entrevistado.
Ante esto, hay una descortés y falta de coordinación de parte de vialidad y ciudadanos, en conjunto con la falta del fomento de la cultura vial, para complementar acciones las cuales es necesario contar con el apoyo del ciudadano, explicó un usuario del transporte público del municipio ribereño.
Normalmente se hace la parada a los autobuses en cualquier esquina, y los conductores se detienen por cortesía, pero les restan tiempo, por lo que últimamente no se quieren detener por no ser parada oficial.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala