A pesar de su edad, se mantiene con buena salud, aunque tiene serios problemas para escuchar. Asegura que aun problemas de salud, se recupera para seguir viviendo, viendo cómo crecen sus bisnietas y cómo el pueblo en 90 años ha cambiado
Porque recordar es vivir, el viejo Tomás mostró parte de las memorias de su vida durante la revolución mexicana.
Por Hugo Gustavo Zamora Medina, (San Juan Cosalá, Jalisco).- Con la cabeza de algodón cubierta con una gorra, la piel arrugada y la sensibilidad a flor de piel, encontramos a don Tomás Dávila Rentería, mejor conocido como “El viejo Tomás”, un hombre de 91 años de edad que vive en esta comunidad en la calle Cardenal, nació el 7 de marzo de 1925, y a pesar de la edad, sigue haciendo tarrayas y redes para pescar, una labor que hace para sentirse útil.
Para don Tomás, las nueve generaciones viven de prisa, comenta: “Antes nos mandaban al mandado y veníamos corriendo, porque si te tardabas, regañada segura. Hoy no. Van a la tienda y sabe qué tanto hacen con ese “telebrejo” (celular), que cay que no cay”, entre risas y gestos mientras, él seguía tejiendo unas redes que después la pone en venta a fuera de su casa o a quien le guste le pone precio, aseguro.
Sentado en una silla permanece el mayor tiempo. Cuando está sentado, aprovecha para ponerse ungüentos de pomada para sus pies, pues se cansa mucho, ya no puede hacer labores fuertes. Fue albañil, pintor y ahora, tejedor de redes para pescar.
Comenta que cuando pasan las personas, algunos le toman fotos y luego le dan dinero para su coca, y con apoyo de sus hijos o nietos, él sobrelleva la carga de estar sólo. “Hasta que Dios me recoja, me voy con mi viejita María Mercedes Ruiz Barrera, que ya hace como 10 años que murió”.
A pesar de su edad, se mantiene con buena salud, aunque tiene serios problemas para escuchar. Asegura que aun problemas de salud, se recupera para seguir viviendo, viendo cómo crecen sus bisnietas y cómo el pueblo en 90 años ha cambiado. Confesó que seguirá hasta el último día de su vida, pero afirmo que será cuando Dios quiera, y ése será el día que descansará y encontrarse con los suyos.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala
Hola si yo me acuerdo de el mi papa cuando yo era niña me llevaba con el el y mi papa eran muy buenos amigos y me da gusto saber que aún sigue con vida y saliendo adelante que bueno es saber de la gente que uno conoció ase años pero más que nada que sigue travajando y que piensa como lo ase asta el día que dios se acuerde de el que lindo la verdad que dios lo bendiga y proteja siempre al viejo tomas xque así lo conocí con ese apodo