Dicha nota fue publicada el 19 de diciembre, en la página de internet de Semanario Laguna
Director de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Jocotepec, Jaime Rangel Huerta. Foto: Cortesía Internet.
Redacción.- Respecto a la nota que publicamos el pasado 19 de diciembre del año en curso, titulada “Jocotepec aumentará 10 por ciento la tarifa del agua en 2017”, el director de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Jocotepec, Jaime Rangel Huerta, consideró necesaria la rectificación de algunos de los datos que se presentaron.
Jaime Rangel explicó que el aumento del 10% en la tarifa del agua para el año 2017 no surgió desde tesorería, como se aseguró en la nota, ya que este tipo de propuestas son discutidas por el cabildo y posteriormente se espera la aprobación del Congreso del Estado.
El director también encontró errores en la comparación que se hizo entre el incremento de las tarifas en Chapala y Jocotepec, pues con el aumento del 7.1% en Chapala, pasó de mil 878 a 2 mil 128 pesos anuales, es decir, 250 pesos más; mientras que en Jocotepec con el 10% la tarifa pasará de 901.44 a 991.50 pesos, traducido a un aumento de poco más de 90 pesos.
Otro de los puntos a precisar, según Rangel Huerta, es el costo de operaciones de las tres plantas de tratamiento de aguas residuales a la Comisión Estatal del agua, que se consignó en 15 millones. Aclaró que la cantidad real se aproxima a los 3 millones 600 mil pesos anuales.
De acuerdo a datos del director, el gasto anual del municipio en agua, drenaje y saneamiento supera los 14 millones y medio: 10 millones 602 mil 888 por mantenimiento de las redes de agua potable y alcantarillado, más 350 mil pesos aproximadamente de pagos de extracción y el costo del operación de las plantas tratamiento; frente a la recaudación que de enero a noviembre de este año iba en 7 millones 495 mil 341 pesos y esperó cerrar el año en 8 millones.
Para finalizar, el funcionario se manifestó satisfecho con las expectativas para el 2017, pues anunció que se trabajará en la elaboración de un censo “con personal calificado” para regularizar todas tomas, además de que se pretende darle más usos al agua tratada en parques, jardines y protección civil con el objetivo de optimizar el agua potable.
Ante esta situación, Jaime Rangel invitó a la población a ser “solidaria” para mejorar el servicio de agua en el municipio.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala