Javier Degollado en su calidad de presidente municipal será el responsable de hacer llegar el oficio en el que se plantea que la CONAGUA “deje la administración de las zonas federales a cargo de los municipios”
Foto: Manuel Jacobo. En la foto se mira tanto del lado poniente como del oriente gran cantidad de fincas que están invadiendo la zona del lago de Chapala.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- En la pasada sesión de cabildo del 27 de marzo, se acordó emitir un exhorto a la Comisión Nacional del Agua, esto en respuesta a las recomendaciones que fueron emitidas mediante acuerdos legislativos en los que señalan la inspección y vigilancia de zonas federales en el vaso lacustre.
Entre los cuatro puntos de acuerdos entregados resaltó el 1,103, en el que se le pide al director de la CONAGUA se haga inspección y vigilancia constante sobre los invasores. Esto con la finalidad de recuperar predios invadidos en la Ribera del Lago de Chapala, además de señalar que el ayuntamiento debe de abstenerse para entregar permisos de construcción.
Javier Degollado hizo saber que, en su calidad de presidente municipal, será el responsable de hacer llegar el oficio, en el que se plantea que la CONAGUA “deje la administración de las zonas federales a cargo de los municipios” y que el municipio de Chapala acepta la administración de dichas zonas.
Además añadió que no se delega toda la responsabilidad de la CONAGUA, que ella seguiría al cuidado del vaso lacustre, pero que, en el tema de la vigilancia de las zonas federales, los municipios deben ser los encargados.
Por su parte, el regidor Juan Carlos Pelayo señaló que el gobierno municipal había realizado un oficio de acuerdo con la dependencia para que sea el ayuntamiento el encargado de hacer la administración. También le puso nombre a una de las invasiones ubicadas en Riberas del Pilar, en lo que señaló que sin ser ingeniero ni perito se puede observar dicha invasión que está realizada por una persona de nombre Ramsés. Señaló, también, que la autoridad municipal se ve rebasada cuando se trata de actuar. “Somos autoridad, pero no podemos hacer nada cuando se trata de un particular”; y mencionó que “denunciar ante la CONAGUA es denunciar en el desierto”, quien se encarga de suspender las obras públicas como pasó con el malecón de San Antonio Tlayacapan y no de suspender las invasiones que se realizan por particulares.
En la calle de El Lago, en Riberas del Pilar, hay tres entradas para bajar hasta el lago en toda la localidad. La primera fue encontrada sobre una construcción de nombre Tahawi, que obstruye el paso, ya que fue rellenado hasta el borde del lago.
El camino continúa y las fincas siguen obstruyendo el paso hasta encontrar un pequeño arroyo que brinda una pequeña entrada hasta el lago. Ningún acceso tiene la posibilidad de abordar camino para disfrutar de la playa; el camino está plagado de fincas que tienen obstruido el paso y que muchas de ellas mantienen sellos de suspensión por el ayuntamiento.
En la búsqueda de datos que pudieran brindar un estimado total o parcial de las fincas que están en esta situación, no se encontraron a los encargados de las dependencias y tampoco se encontró respuesta mediante solicitudes de transparencia que se habían solicitado con anterioridad.
La tercer y última bajada que lleva hasta el lago, el panorama tampoco es muy bueno, pues ahí se mira tanto del lado poniente como del oriente una gran cantidad de fincas que están invadiendo la zona.
Por hacer mención de otras fincas que están invadiendo, se encuentra el hotel-boutique en la zona de la Floresta, en Ajijic, la construcción que se encuentra a un costado del malecón de Ajijic, y así una inmensa lista de propiedades que están en esta situación.
Por lo tanto, el regidor Juan Carlos Pelayo hace una invitación a los ciudadanos a realizar las denuncias de personas que están invadiendo la zona federal y que él se ofrece como portavoz, ya que menciona que diversos esfuerzos de parte de los ciudadanos se han realizado, pero no rinden frutos.
Pese que no se sabe si la CONAGUA otorgará esta atribución a los municipios, Chapala sugiere estar listo para comenzar con los trabajos y suspensiones que por años no se han realizado.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala