Autoridades afirman que se ha perdido más del 80 por ciento de la vegetación a causa del incendio
Foto aérea del área afectada por el incendio. Fotos: William Aviña Guerra.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Después del incendio del tule en el estero de San Antonio Tlayacapán, ocurrido la noche del 6 de mayo, continúan las investigaciones para los responsables de este incidente.
Imágenes tomadas después de apagado el siniestro por las acciones de los Bomberos y Protección Civil de Chapala, se revelan los daños ocasionados al ecosistema de esta parte del lago.
En un comunicado de prensa emitido por el Gobierno Municipal, se dio a conocer la indignación respecto al fuego que, se especula, pudo ser provocado de manera intencional.
Reportes de Bomberos dieron a conocer la pérdida de más del 80 por ciento de la vegetación frente al malecón donde, habitan más de mil aves y sus nidos.
Chapala es considerado un humedal de importancia internacional por ser un Sitio RAMSAR, además de ser el cuerpo de agua más grande de México donde viven más de 300 especies de aves.
A continuación presentamos algunas fotos de cómo quedó el área afectada por el incendio.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala