Algunos locatarios de negocios no ven con buenos ojos la obra, así que, para evitar conflictos, el gobierno anunció que se consultará a los ajijitecos para saber si están de acuerdo con la realización de la misma
Para terminar la ciclo vía, se quitará el estacionamiento del lado norte de la carretera, se terminará la banqueta y se hará una canaleta para las aguas fluviales. Foto: Iván Zamora.
Domingo Márquez. – Previa socialización con la población, en aproximadamente un mes comenzarán los trabajos para terminar el tramo de la ciclo vía que cruzará la zona centro de la población de Ajijic y que no fue completada desde que se inauguró la misma hace más de una década.
El proyecto tendrá un costo de 4 millones de pesos, que se obtendrán por parte de FONDEREG, e incluye la terminación del tramo de la ciclo vía a partir de la calle Javier Mina —donde está la Clínica Ajijic— hasta la calle Aquiles Serdán —donde se encuentra El Tempisque—; sin embargo, para unir toda la ciclo vía se tiene que terminar hasta varios metros más adelante, por lo que probablemente la obra se completará con presupuesto municipal.
Para la realización de la obra, se quitará el estacionamiento del lado norte de la carretera, se terminará la banqueta y se hará una canaleta para las aguas fluviales y se pintarán fachadas. Se dejarán las paradas de camiones ya establecidas, lo que le dará una nueva imagen a la entrada del pueblo que quiere tener oficialmente el título de mágico.
Aunque la obra pública pretende darle una nueva cara a la entrada de Ajijic, algunos locatarios de comercios sobre la carretera no han recibido con agrado la noticia, debido a que argumentan que sus clientes no se van a poder estacionar y se verán en necesidad de cerrar.
Para evitar conflictos, el gobierno anunció que se consultará a los ajijitecos para saber si están de acuerdo con la realización de la obra. El método de socialización se dará a conocer en los próximos días, pero se especula que podría ser mediante reuniones en la plaza principal con las autoridades correspondientes o encuestas puerta por puerta.
En entrevista con Laguna, el delegado de Ajijic, Jesús “Chuni” Medeles, señaló que están en espera del proyecto gráfico para mostrarlo a la población, además de adelantar que también se comenzará a regular a los más de 25 comercios ambulantes que ofrecen su mercancía por la carretera Ajijic-Chapala.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala