Concepción de Buenos Aires, Chapala, Tizapán El Alto, Quitupán, Valle de Juárez, Mazamitla, La Manzanilla de la Paz y Tuxcueca fueron los municipios que pidieron a la UDG un Centro Universitario
Actualmente existen 15 Centros Universitarios de la Universidad de Guadalajara. Foto: Cortesía.
Miguel Cerna.- Con firmas de ciudadanos a favor y ocho peticiones formales de presidentes de los municipios vecinos, se lanzó la petición para que la Universidad de Guadalajara condone un Centro Universitario en Jocotepec.
Desde abril de este año, los presidentes José Guadalupe Buenrostro Martínez, de Concepción de Buenos Aires; Gerardo Degollado González, de Chapala; José Santiago Corona Valencia, de Tizapán El Alto; Efrén Cervantes Sandoval, de Quitupán; César Darío Moreno Nava, de Valle de Juárez; Antonio de Jesús Ramírez Ramos, de Mazamitla; Carlos Andrés López Barbosa, de La Manzanilla de la Paz; y Cuauhtémoc Sosa Cárdenas, de Tuxcueca, se dirigieron a Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, rector de la Universidad de Guadalajara, para apoyar la solicitud del presidente municipal de Jocotepec, Héctor Manuel Haro Pérez, para la construcción de un Centro Universitario en la región.
En sus cartas, los presidentes expusieron los beneficios que representaría para los jóvenes de sus municipios, como la reducción de costos que generan a las familias y los tiempos de traslado de los estudiantes, la oportunidad de seguir sus sueños, el combate al rezago educativo y demás beneficios que vislumbran de concretarse el proyecto.
Aunque algunos presidentes aseguraron que les gustaría que el Centro Universitario se colocara en su propio municipio, reconocieron que Jocotepec tiene una ubicación estratégica que permitirá dar una mejor cobertura a los municipios vecinos, al reducirse la distancia a un promedio de una hora y media.
Por su parte, el Ejido de San Pedro Tesistán, en Jocotepec, aprobó en reunión de asamblea el pasado 22 de febrero, dar en comodato por 99 años la superficie de entre 30 y 40 hectáreas para la construcción de un Centro Universitario, localizado a un kilómetro y medio de la carretera federal número 15. Situación replicada en el Ejido de Zapotitán de Hidalgo, quienes el pasado 5 de febrero aprobaron ceder las mismas hectáreas bajo los mismos términos.
A la par, se lanzó una petición en la plataforma change.org, en dónde la gente puede enterarse de la situación y sumarse al proyecto votando. Únicamente se requiere una dirección de correo electrónico. La solicitud de la construcción del Centro Universitario está dirigida tanto al rector y a la Universidad misma, como al gobierno de Guadalajara y de Jalisco. Hasta el cierre de esta edición la petición ronda las mil firmas.
Las firmas recaudadas, que pretenden sean más de 10 mil, junto con las cartas, serán entregadas por el presidente municipal dentro de un pliego petitorio al Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, el próximo 30 de agosto cuando acuda a la población a inaugurar el nuevo plantel de la Escuela Primaria Paulino Navarro.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala