En la reunión se presentaron dos víctimas de secuestro, un joven quien sufrió secuestro en carne propia, y una madre que aún está en busca de su hijo
La noticia fue dada a conocer por el Fiscal del Estado de Jalisco. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción. – En reunión con alrededor de 500 personas, Eduardo Almaguer Ramírez, Fiscal General del Estado de Jalisco, anunció la detención de cinco jóvenes involucrados en los secuestros y desapariciones que recientemente azotaron al municipio ribereño.
Almaguer explicó que el pasado jueves siete de agosto, por iniciativa personal del comisionado de Seguridad Pública, se realizó un operativo en el que fueron detenidos cinco criminales “que han participado en actos delictivos de alto impacto como privación de la libertad”, por lo que se les dictó una prisión preventiva de un año y seis meses.
Raúl Alejandro Velázquez Ruiz, Comisionado de Seguridad del Estado, explicó que el jueves siete de septiembre culminó una investigación que implicó la detención de los cinco jóvenes, así como el decomiso de tres mil dosis de droga (no especificada), armas y vehículos con reporte de robo.
El fiscal informó que de los siete secuestros que se han registrado en la entidad; 4 corresponden a Jocotepec. “Y si bien en los 4 por la confianza que han tenido los familiares y la acción profesional, han sido rescatados con vida y en dos de ellos ha sido localizada, detenida y desmantelada la banda de estos criminales”, expuso a los asistentes.
En cuando a la identidad de los imputados, Almaguer advirtió que no se puede precisar porque la investigación se encuentra en la etapa de identificación y vinculación. Extraoficialmente, se habla de jóvenes con una vida social activa en el municipio, e incluso se les relaciona con funcionarios públicos.
“En este momento no podría precisar si efectivamente serían hijos de un exalcalde, pero independientemente de que sean hijos de cualquier otro funcionario, nosotros vamos a actuar a fondo como lo hemos demostrado”, expresó.
En la reunión, estuvo presente la última víctima de secuestro en el municipio, quien, junto con su padre, agradeció el apoyo de las autoridades tanto municipales como estatales y solicitó a la Fiscalía labores de prevención sobre qué hacer en caso de ser víctima.
También, una madre que busca a su hijo víctima de desaparición forzada desde hace 10 meses exigió una respuesta al fiscal, pues comentó que su situación no avanzaba porque la carpeta de investigación no está abierta.
Al respecto, Almaguer Ramírez notificó la reciente creación de la Fiscalía Especializada en Desapariciones, que presumió como única en el país y que cuenta con el respaldo de organizaciones como la ONU y Amnistía Internacional, así como experto de diferentes países como Colombia, Perú, Chile y Argentina.
Como parte de las acciones que se anunciaron para fortalecer la seguridad, está la clausura de los negocios como bares, discotecas u hoteles que “estén afectando a los jóvenes”, así como la denominación de una ruta segura que comprenderá la carrera a Chapala, la Carretera a Morelia y las que transitan por Jocotepec. “Pero requerimos la participación de la comisaría municipal de Chapala, la de Jocotepec y sobre todo la Fiscalía del estado”, expresó.
El máximo titular de la seguridad en el estado advirtió a los ciudadanos que es indispensable su participación para la recuperación de la paz en los municipios, por lo que consideró como esencial la denuncia. Motivo por el que designó la instalación de una Agencia del Ministerio Publico Itinerante en la plaza principal del municipio, en donde de manera anónima los ciudadanos podrán acusar actos de delincuencia. “El paso que debe de seguir es que eso no vuela a suceder y para que no vuelva a suceder, lo que le corresponde a la Fiscalía es con mujeres y hombres valientes contener, enfrentar y someter a los criminales como así ha sucedido”, apuntó.
El Fiscal General tranquilizó a los Jocotepenses que pensaban emigrar por la situación de inseguridad que enfrenta el municipio: “decirles y pedirles nadie se tiene que ir de Jocotepec, que se vayan y se larguen los criminales, nadie de la población le va a tolerar que tengan una vida social aquí”, concluyó.
A la reunión que se sostuvo el pasado viernes ocho de septiembre en el Auditorio Marcos Castellanos asistieron alrededor de 500 personas, entre jefes y directores del ayuntamiento, así como ciudadanos en general.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala