La idea de GALA es acercar el arte a las personas que no están acostumbradas a entrar a u recinto como el Centro Cultural Ajijic y el tema central siempre será la población.
El padre de la parroquia de Ajijic, Carlos Gerardo Ibarra Valentín, y la fotógrafa Xill Fessenden durante la inauguración. Foto: Arturo Ortega.
Dos de las 25 imágenes que se mostraron en la eshibición.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal). – Más de 25 imágenes del Ajijic de hace más de 50 años, totopos, frijoles, agua fresca y música de mariachi inauguraron la quinta exposición de la Galería al Aire Libre de Ajijic (GALA), durante la tarde del 30 de septiembre en la plaza de Ajijic.
La fotógrafa estadounidense Xill Fessenden explicó cada una de las imágenes donde se muestran pasajes y personajes de la vida del pueblo. La explicación de cada imagen estuvo acompañada de varias piezas del mariachi Los Cardenales de Chapala.
Más de 25 personas que paseaban por la plaza, extrañados y llenos de sorpresa, fotografiaron y grabaron cómo el mariachi le cantaba a cada una de las imágenes, mientras trataban de entender lo que ocurría en el momento. Después, los aplausos animaron a las peticiones de canciones de las personas que se encontraban descansando en alguna de las bancas.
Fessenden, quien radica en la delegación desde hace varios años, informó que la exposición la armó con el apoyo de las personas de Ajijic, quienes facilitaron las imágenes a blanco y negro para que lucieran.
De las 25 imágenes que abrieron la exhibición, sólo 11 permanecerán a la vista del público montadas en los marcos metálicos, instalados en rededor de las jardineras de la plaza por un periodo de tres meses.
Julia, como la conocen la mayoría en la población, explicó a Laguna que la idea de GALA es acercar el arte a las personas que no están acostumbradas a entrar a u recinto como el Centro Cultural Ajijic y el tema central siempre será la población.
Te compartimos los vídeos de la GALA:
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala