El libro ya se encuentra a la venta en las Librerías Gonvill
Raúl Contreras Álvarez y a su lado Carlos Cuevas, director de Cultura Jocotepec. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.-El jocotepense Raúl Contreras Álvarez presentará su más reciente obra titulada “El Asesino en el Péndulo”, una novela policiaca en la que aborda la situación de violencia que se vive tanto en México como en el mundo, con el narcotráfico y el terrorismo como temas fundamentales.
La novela cuenta dos historias que se desarrollan en momentos y espacios diferentes: una en Guadalajara, y la ribera de Chapala, con el detective Sabino Escalar; y otra en París. “La novela va más allá de CSI, o de lo que los norteamericanos nos han acostumbrado últimamente. Retoma aspectos que son fundamentales para la investigación criminal, que no tienen que ver solo con el método preestablecido, sino con esta capacidad de los personajes de ir entendiendo el entorno a través de las sensaciones, de las pulsaciones, el aspecto humano que es el que en realidad incide en la resolución de los casos”, comentó Contreras Álvarez.
A través de la literatura fue la mejor forma que Raúl encontró para hablar de la violencia que impera tanto en el contexto actual como en el mundo, pues “da la posibilidad a través de la ficción, de plantearnos un problema de carácter social”. Asimismo, calificó de “absurdas” las telenovelas dedicadas a vanagloriar a los narcotraficantes.
“Mis personajes no matan por placer, matan por una necesidad de explicar el entorno. En esta novela en particular hay dos temas que nos atañen de actualidad, uno es el narcotráfico y otro es el terrorismo. El problema que yo veo con el género es cuando se transforma sólo en un pretexto para el placer. Si no nos lleva a preguntarnos de donde viene esta violencia, por qué sucede esta violencia, pues solamente estamos disfrutando la violencia”, manifestó.
Raúl Contreras Álvarez consideró que la educación es la única solución que existe para combatir la violencia; sin embargo, se mostró preocupado por el poco peso que se le da desde los ayuntamientos, pues “vivimos en un regateo de la cultura”, dijo al explicar que para los gobiernos es preferible invertir en grandes fiestas y no en la creación de orquestas u otro tipo de actividades que eduquen a la juventud. Además, desde su perspectiva los valores de la familia mexicana se han ido degradando.
Gracias a la beca “Proyecta producciones” que otorga la Secretaría de Cultura del estado, el dentista, odontólogo, forense y escritor, logró publicar 500 ejemplares de “El Asesino en el Péndulo”. El también autor de “La Martina, el señor Martínez, el boticario y la siquiatra” y “El Arcano”, explicó que el no eligió la novela negra como su género predilecto, sino que al contrario, su formación como forense lo empujó hacia ese tipo de narrativas.
El libro ya se encuentra a la venta en las Librerías Gonvill. La presentación oficial será el próximo sábado 11 de noviembre en la Casa de la Cultura de Jocotepec a las 6:00 de la tarde con enero abierto para todo público.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala