Coloca Degollado primera piedra de nueva comandancia de policía
Una imagen digital proporcionada por el Ayuntamiento de cómo se verá la nueva comandancia de policía. Foto: Laguna.
Domingo Márquez. – El alcalde Javier Degollado González colocó el seis de noviembre la primera piedra de la nueva comandancia de policía de Chapala, que pretende terminarse de construir en noventa días hábiles a partir del arranque oficial de la obra.
El nuevo edificio de seguridad de Chapala, que suplirá al ubicado en la zona centro se realizará totalmente con recursos del programa federal de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG), tendrá una inversión de dos millones 821 mil 933.50 pesos.
Pese a que la obra, según los lineamientos, tiene que estar terminada el 31 de diciembre, es muy probable que la misma esté completamente concluida hasta enero o principios de febrero.
La nueva comandancia de Chapala (aunque en el proyecto ejecutivo aparece como subcomandancia) pretende no sólo mejorar la seguridad en el municipio, sino que, además, según el titular de Seguridad Pública, Adán Domínguez León, cumplirá con todos los protocolos nacionales en materia de seguridad, lo que redundará en mejor trato para los detenidos.
Las celdas contarán con regaderas e inodoros propios y los inculpados podrán recibir visitas en un cubículo específico, además de que las instalaciones contarán con terrazas para los policías y otras áreas imposibles de construir en el actual edificio debido a su ubicación y el tamaño de la finca.
El complejo de seguridad, además, contará con una caseta de vigilancia en el ingreso, tres celdas con capacidad para cuatro personas cada una, un área de control de armas, comedores para los custodios, terraza, sala de juntas y una oficina para el director general.
El terreno donde se edificará la nueva comandancia se encuentra en la calle Isla del Presidio, entre las calles Chacaltita y Los Maestros (por el supermercado Soriana, en el antiguo almacén de Obras Públicas). Según el comunicado de prensa, el terreno tiene una superficie de 1,700 metros cuadrados aproximadamente, de los cuales 560 se destinarán a áreas de construcción, incluido el estacionamiento para siente patrullas.
Pese a que la obra tiene que estar terminada para el 31 de diciembre, es muy probable que se concluya hasta enero o principios de febrero.
La asignación de la obra fue hecha a una empresa llamada Incall Construcciones S.A. de C. V. La obra no se sometió a licitación porque al tratarse de la construcción de un complejo de seguridad se deben seguir ciertos lineamientos, así que se adjudicó en forma directa, explicó el comandante Adán Domínguez.
Domínguez también manifestó que el futuro cambio de instalaciones se debió a la poca maniobrabilidad que tienen las patrullas en los despliegues de emergencia debido a la ubicación en la zona centro de la actual comandancia de policía.
Otro de los motivos que orilló a pensar en mudarse, es que la actual finca de la comandancia de policías es rentada (la renta supera los 20 mil pesos mensuales), además de que últimamente “el nivel de los detenidos subió en peligrosidad” (sic), confesó el entrevistado sin entrar en más detalles.
El recurso para la construcción de la subcomandancia forma parte de los 12 millones que se reunieron por parte del FORTASEG, donde Chapala puso dos millones de pesos. El programa también contempla la compra de patrullas, programas de prevención, capacitación y profesionalización de policías, además del mejoramiento del salario de los elementos con un aumento de hasta un 20 por ciento.
Actualmente, los sueldos de un policía en Chapala que se tienen registrados en la página del ayuntamiento son de 3 mil 935 pesos quincenales y 4 mil 595 pesos, que dependen del nivel de responsabilidades.
Según lo explicado por Domínguez, con la homologación de salarios que pide el programa, en un futuro el policía tercero en el municipio va ganar aproximadamente 11 mil pesos, el policía segundo ganará 12 mil 800 y el policía primero ganará arriba de los 14 mil pesos mensuales. La corporación cuenta con un total de 102 elementos contando el personal administrativo. Alrededor del 32 por ciento son del género femenino.
Por otra parte, el comandante Adán Domínguez, a diferencia de sus subordinados que recibirán aumento, tendrá que recibir ocho mil pesos menos al mes (según sus cálculos) para cumplir con la homologación de salarios que pide el programa.
Según la página del Ayuntamiento de Chapala, Domínguez León actualmente gana 32 mil 238 pesos mensuales y el sub comandante José Leonardo López García gana 16 mil 638 mensuales.
En el acontecimiento se entregaron constancias de profesionalización a 40 elementos en activo y de nuevo ingreso que concluyeron satisfactoriamente la capacitación de formación inicial Primera Generación de Académicos de la policía municipal. Al igual, los elementos también recibieron sus retroactivos económicos correspondientes al periodo de enero a octubre.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala