El día seis de diciembre estarán haciendo una campaña en la que se harán mastografías y Papanicolaou gratuitos, además de integrar a jefas de familias a programas sociales
«Primer Carrera Hilda Hernández Catrina 5k Run-Walk to De-Feet Breast Cancer», así se llamo la carrera. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Ajijic, Jal).- Los 45 mil 496 pesos que fueron entregados a la Asociación Civil Salvati fueron producto de la “Primer Carrera Hilda Hernández Catrina 5k Run-Walk to De-Feet Breast Cancer”, realizada en la comunidad de Ajijic.
En la carrera participaron 140 personas y fue considerada un éxito de parte de los organizadores, ya que en dicha carrera participaron personas que padecieron ese mal y lo vencieron gracias a la detección temprana y los tratamientos “ésa es una inspiración para las demás personas”, expresó una de las organizadoras.
Los pobladores de Chapala podrán acceder a los distintos apoyos que ofrece la organización, esto sin importar si son extranjeros o mexicanos, ya que la situación de algunos extranjeros no les permite acceder a sus tratamientos, además de tener costos muy elevados que van desde 60 mil hasta los 200 mil pesos por quimioterapia, considerando que son varias sesiones las que reciben.
El próximo año se espera que la carrera se realice por las mismas fechas de Día de Muertos, esto como una forma en la que se demostrará que “los mexicanos toreamos a la muerte. Sabemos que en México la muerte es un paso más allá y no le tememos a eso, a lo que si le tenemos miedo y temor es al sufrimiento”.
La directora de Salvati, Georgina Oikawa, explicó que Jalisco ocupa uno de los primeros lugares en muerte provocados por cáncer de mama, y señala que una de las causas es que no se detecta a tiempo el cáncer, por lo tanto, considera importante la difusión sobre el tema.
El día seis de diciembre se hará una campaña de detección, por lo que se estarán realizando mastografías y Papanicolaou gratuitos en las instalaciones del COMUDE en Chapala.
En dicho evento se estarán registrando a las personas por dos programas sociales que beneficiarán a las personas, “por lo que las mujeres jefas de familia con hijos menores de 23 años […] que estén estudiando, en caso de muerte, los hijos empiezan a recibir una aportación. A los que están estudiando en la universidad les empiezan a dar como unos 2 mil cincuenta pesos mensuales y a los chiquitos de kinder y primaria les dan como unos 300. No es muchísimo pero es muy significativo”, señala Georgina.
El otro de los programas es para aquéllos que han perdido a su familiar debido al cáncer. “Nos están pidiendo que los hijos que perdieron [a] su madre de 2013 para acá, puedan recibir su pensión retroactiva”, lo que los hace acreedores a casi 80 mil pesos.
Cabe señalar que Salvati comenzará a trabajar en la ribera de Chapala por lo que pide a la población que se acerque. El trabajo que ha realizado la organización ha tenido como resultado en este año la atención de mil treinta pacientes.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala