Los paquetes fueron entregados a las familias de escasos recursos el viernes 22 de diciembre en la Parroquia de San Francisco de Asís
Pie de foto 1: Voluntarios mostrando la cifra de juguetes donados este 2017. Foto: Iván Ochoa.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. 12 juguetes fueron la diferencia con la que el Grupo “Grumis” de la Parroquia de San Francisco de Asís superó la meta del año pasado del Juguetón Chapala, que era de tres mil 121 juguetes. El año pasado, tuvieron un día menos para la recolección de los mismos.
Uno de los coordinadores de la 11ra edición del Juguetón Chapala, Ramón Ceja Ávila, refirió que el total de juguetes le deja un sabor de boca agridulce, ya que se cumplió con la meta establecida, pero la intención era juntar “más, porque no van a ser suficientes para alegrar a todos los niños [de la ribera]. La marca es un límite que nosotros nos pusimos”, señaló.
En 2016, el Grupo “Grumis” también superó la marca, pero con una diferencia de 300 juguetes, “que fue un gran salto”, subrayó Ceja Ávila.
Otro contraste es que en años pasados, la donación de los juguetes se dejó hasta las últimas horas del evento. Esta edición, el primer día recolectó casi los 600 juguetes, de los cuales el 90 por ciento fueron donados por la fundación de Juan Rafael Durán.
Los paquetes serán otorgados a las familias de escasos recursos y se entregarán este viernes 22 de diciembre a partir de las 10:00 horas en la Parroquia de San Francisco de Asís, pero antes valorarán a las familias con un estudio socioeconómico para brindarles los vales, y en base a ello se le entregará la cantidad de juguetes. El vale vence el mismo día, indicó Ceja Ávila.
Los juguetes serán distribuidos por la cabecera municipal en los barrios de San Miguel, El Tepehua y El Guadalupe. El resto se entregará en los pueblos de la ribera como Mezcala de la Asunción, Santa Cruz de la Soledad, Ajijic, Jocotepec, entre otros.
Personajes como el primer edil de Chapala, Javier Degollado González, y el cura la Parroquia de San Francisco de Asís, Enrique Curiel, dieron un llamado a la comunidad de Chapala para que la donación no se hiciera ausente y que “cada uno aportara un granito de arena a esta noble causa que año con año le regala una sonrisa a nuestros niños”.
El dato:
Una parte de los ingresos que genere “Juguetón Chapala 2017” será entregada a la Arquidiócesis de Tapachula en Chiapas “para apoyar a los damnificados tras los temblores del mes de septiembre”, justificó uno de los coordinadores del evento, Ramón Ceja Ávila.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala