Según declaraciones de locales, la afluencia de la peregrinación a decaído debido a que ahora todos trabajan y porque los que encabezan las peregrinaciones ya son muy viejos
Peregrinos de San Juan Cosalá, entrando al Templo del Señor del Monte. Foto: Cortesía.
Daniela Rameño Rivera.- Con poca participación de la comunidad de San Juan Cosalá se llevó a cabo la peregrinación de la parroquia de San Juan Bautista a Jocotepec, esto en el marco de las festividades en honor al Señor del Monte.
El punto de reunión fue en el lugar conocido como la Higuera en Nextipac. Ahí llegaron alrededor de 50 personas para partir junto con los peregrinos de Nextipac hacia Jocotepec y recorrer sus principales calles. La peregrinación fue encabezada por una banda de guerra, la danza, un carro alegórico, música y los fieles. Una vez terminado el recorrido, el contingente fue recibido por el cura Jesús Quiroz, para posteriormente iniciar la misa de 12:00 del mediodía.
En años anteriores eran centenares de personas las que acudían a esta peregrinación. Muchos de ellos acudían caminando, partían de sus casas hasta Nextipac, tomando todas las provisiones de tiempo, alimentación y comodidad para llegar lo más frescos y a tiempo, pues son siete kilómetros los que recorrían para llegar a la higuera y de ahí partir a Jocotepec.
Ahora son contadas las personas que aún van caminando a Joco. Las demás que van lo hacen en camión o en sus vehículos particulares, pues la mayoría de los que asisten son personas mayores o enfermas que a manera de manda al Señor del Monte acuden a agradecer.
Para la señora Guadalupe Reyes la disminución de los peregrinos no se debe a que se esté perdiendo la devoción al Señor del Monte, sino que ahora todo mundo trabaja, desde jovencitos, mayores y hasta las mujeres.
“Antes nos juntábamos con las vecinas, parientes, comadres y nos veníamos con nuestro ‘chiquillal’. Ahora nadie puede; todos se van a trabajar y aparte de que ya estoy viejita y pues ya no puedo caminar, me tengo que ir en camión, ya no llego ni a Nextipac, me voy directo al templo” (sic), platica la señora Guadalupe.
La entrevistada añadió que esta “No es la única vez que íbamos a Joco caminando. Lo hacíamos el mero día de la fiesta; salíamos de nuestra casa a las 5 de la mañana para llegar a la primera misa. Y como nosotros había muchísimas familias que lo hacían. Eran grupos y grupos que nos encontrábamos en el camino. Ahora ya casi no van por tanta inseguridad y porque los que encabezábamos eso ya estamos viejos. Otros ya se murieron y pues ya no hay quien haga punta. Yo sólo le pido al señor del Monte que me dé salud para seguir yendo a su templo a agradecerle todo lo que hace por nosotros”.
Fotos 2, 3, 4, Peregrinos participantes de San Juan Cosalá.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala