El reglamento de Protección Animal tiene seis meses en fila para que sea aprobado en sesión de cabildo
Un perro. Foto: Cortesía.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. El descubrimiento de un pitbull colgado en un árbol del cerro de “La Cruz” en la cabecera municipal de Chapala desató la indignación de los chapalenses en redes sociales; sin embargo, no se ha podido dar seguimiento al caso debido a que el reglamento de protección animal del municipio no ha entrado en vigor porque no se ha aprobado en sesión de cabildo.
Por su parte, el regidor de Chapala, Alberto Alcántar Medeles, anunció que el reglamento de Protección Animal fue propuesto hace dos años, mas no ha entrado en vigor porque el mismo sigue bajo revisión de la comisión edilicia de reglamentos.
El entrevistado dijo que el reglamento se está completando con las últimas opiniones ciudadanas que se le hicieron en una consulta pública que se realizó en la plaza principal de Chapala hace unos meses, aclarando que “ya es urgente” que el reglamento sea aprobado por el cabildo y publicado en la gaceta municipal para que entre en vigor.
Alcántar Medeles explicó que en el caso del Pitbull se debe de investigar y posteriormente castigar a los culpables dado que es un delito estipulado por la ley estatal, y le correspondería accionar a la Fiscalía del Estado de Jalisco.
El pitbull fue encontrado por el sendero del cerro que conduce a la calle López Cotilla de la zona centro de Chapala. Al parecer, el animal fue maltratado horas antes de ser colgada de un guaje.
Ésta no es la primera vez que casos de maltrato animal en el municipio se hacen públicos. En junio del 2015, la reportera del semanario “Guadalajara Reporter”, Dale Hoyt Palfrey, publicó una nota con respecto al primer hombre que fue consignado por las autoridades por maltrato animal en San Antonio Tlayacapan tras agredir con un arma de fuego a garzas que circulaban por la orilla del lago de Chapala.
La mayoría de los casos atendidos por ecología suelen ser por maltrato canino. En la foto el pitbull ahorcado.
Por su parte, el precandidato por Movimiento Ciudadano para los comicios del 2018 y encargado de la comisión de reglamentos, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, recordó que el reglamento de Protección Animal tiene seis meses en fila para que sea aprobado en sesión de cabildo.
“Moy” Anaya advirtió que la no publicación del reglamento puede traer a repercusiones a futuro. “Tenemos que esperarnos hasta que le peguen al niño para ponerse a llorar porque hemos tenido situaciones similares. Son cosas que han dejado de ha lado por no ver las peticiones y las iniciativas que hemos presentado”, dijo el precandidato del MC.
Actualmente, la Dirección de Ecología del Ayuntamiento de Chapala recibe más de 100 denuncias al año por maltrato animal, para un promedio de dos denuncias a la semana, confirmó el director de la dependencia, Alfredo Gutiérrez Guerra.
Con respecto al pitbull ahorcado, Ecología no se hizo cargo de la gestión jurídica ya que “A nosotros sólo nos competen dar la recomendación del caso, sino atender a los afectados del caso” (sic) avisó Gutiérrez Guerra. Recordó que desde ese momento han tratado de localizar a los responsables del animal, pero no han dado con ellos.
Hasta la fecha, el caso del pitbull es investigado por parte de los miembros de la policía municipal de Chapala sin que haya detenidos.
El dato:
En 2014, se hizo público un caso más de maltrato animal en la delegación de San Antonio Tlayacapan, donde tres perros y cuatro cachorros vivían en situaciones precarias. Fueron rescatados y donados a la fundación “Lucky Dog”, fundación cercana a la Hacienda La Labor, en la delegación de Chapala.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala