Para Andrea, tres años sí alcanzan para llevar a cabo varios proyectos en beneficio de la gente
La candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la presidencia de Chapala, Andrea García Mariscal. Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega. – La candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la municipalidad de Chapala, Andrea García Mariscal, es la primera mujer en representar a Ajijic en una elección para alcaldesa. A sus 31 años de edad es madre de tres hijas y un varón, y se dedica al mantenimiento de cinco casas en la población.
De orígenes humildes, la tercera hija de una familia de seis mujeres y un hombre, antes de integrarse a la política, inició a apoyar con útiles escolares para una familia de Ajijic de cuatro niños que habían sido abandonados por su madre, en el 2013.
Con el apoyo de la comunidad extranjera, Andrea logró fundar el Club de Niños Felices de Ajijic, donde de manera posterior, ofreció talleres de arte y baile folclórico cuyos materiales para pinceles, pinturas, lienzos y vestuario se lograron gracias al esfuerzo de su familia y amigos.
La hija de Humberto García Dévora y Lucía Mariscal Romero inició en la política hace tres años, cuando apoyó en las elecciones a la entonces candidata por la diputación local del distrito 17 por el PVEM y el PRI, Erika Lizbeth Ramírez Pérez quien, siendo diputada, apoyó para plantar algunos árboles y llevar a cabo labores de limpieza en la carretera, en la delegación.
Desde entonces, la diputada vio la manera de estar en constante contacto con Andrea, quien de manera desinteresada siguió en su labor altruista, apoyando a los niños con útiles, talleres y dándoles una comida con su propio esfuerzo y el de su familia.
Luego de que la candidata, María Guadalupe Cárdenas Cárdenas, presentara su renuncia, el PVEM en Chapala decidió que Andrea, quien se encontraba en la quinta posición como regidora, fuera la nueva representante del partido en las elecciones de primero de julio.
Andrea dice sentirse orgullosa de representar a las mujeres de Ajijic y ve su candidatura como una oportunidad para apoyar a los sectores más vulnerables de la población que son los niños, madres solteras y ancianos que no tienen recursos y pocas oportunidades de desarrollo.
A dos semanas de haber iniciado campañas, buscando a la gente de puerta en puerta, la candidata ha visitado las poblaciones de Chapala, Ajijic, San Antonio y Riberas del Pilar para compartir propuestas como: abrir una recicladora en cada delegación, apoyar la artesanía del municipio, presencia de la policía en cada delegación, eficiencia de los servicios básicos, programas de reciclado en las escuelas, entre otras más.
Andrea, a diferencia de muchos candidatos, considera que los recursos gastados en propaganda política al final terminan en la basura, por lo que dice que ha gastado poco y los recursos los prefiere usar para su campaña de a pie.
Andrea comenta que para ella, tres años para una administración sí alcanza para llevar a cabo varios proyectos en beneficio de la gente, sólo que hace falta administrar bien los recursos y el personal del Ayuntamiento, para lo cual dijo que estaría dispuesta a donar la mitad de su salario para apoyar a las delegaciones.
El PVEM en Chapala durante las elecciones del 2012, logró 307 votos, mientras que en el 2015 obtuvo 355, por lo que Andrea, consciente de que pudiera no llegar a ocupar la alcaldía, dice que se dedicará a seguir apoyando desde su Club de Niños Felices en Ajijic.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala