El candidato a diputado local del PRI indicó que la principal problemática del distrito 17 es la falta de pozos de agua en algunas localidades, y en algunas otras hace falta un servicio regular
El candidato del PRI a la diputación local por el distrito 17. Foto: Laguna.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Como una forma de obtener los recursos necesarios para dotar de servicios básicos a las comunidades del distrito 17 y del Estado de Jalisco, Tomás Figueroa, candidato del PRI por dicho distrito, propone quitar presupuestos a partidos políticos, así como quitar instituciones que considera innecesarias.
Figueroa señaló que, de llegar a ser diputado, desde su primer día impulsará la iniciativa para retirar presupuesto a los partidos políticos. De lograr la iniciativa, según Tomás, en un año no electoral, se ahorrarían 300 millones de pesos anuales, mientras que en un año electoral serían 440 millones de pesos.
Según sus cálculos, en los tres años de una gestión se podrían destinar mil millones de pesos a obras que se requieren en las localidades, pues considera que es más importante dotar a las comunidades de servicios que dar presupuesto a las instituciones políticas.
Por tal motivo, hace una invitación a sus compañeros y contrincantes para que se sumen a la iniciativa, y así al presentarla puede hacerse realidad. Aseguró que todos los partidos y candidatos que quieran obtener dinero de dudosa procedencia lo van a tener con o sin esa ley.
Aseguró que hay una modalidad que permite obtener financiamientos sin tope, y es mediante rifas, eventos que realice el propio partido, así mismo señaló que se puede ir a los cruceros, de ir a pedirle a la gente, cosa que ayudaría a generar simpatía con la población.
Otra de las propuestas para obtener recursos, según el candidato, es “tenemos que desmantelar muchas instituciones que no funcionan, que no han sido eficientes para el Estado de Jalisco…” aseguró.
Una de las instituciones que criticó fue el hecho de que exista una autoridad electoral a nivel federal y otra estatal, sin tener muchos resultados de ellas, por lo que sugiere que las funciones las debería llevar sólo la autoridad electoral a nivel federal.
La distribución del agua por prioridades es lo que puede ser la clave para resolver la falta de agua en las localidades, pues actualmente hay más pozos dedicados a la agricultura que al uso humano.
El candidato a diputado local indicó que la principal problemática del distrito 17 es la falta de pozos de agua en algunas localidades, y en algunas otras hace falta un servicio regular, por lo que la realización de perforaciones de pozos profundos deben ser prioridades, así como los servicios básicos y la seguridad pública.
Aseguró que se está haciendo un diagnóstico para conocer cuántas de las 2 mil 500 localidades que integran los 15 municipios del distrito carecen de agua potable.
Además, dijo que se necesita equilibrar la desigualdad de servicios entre municipios y localidades, por lo que algunas tienen mucho y otras no lo tienen.
“Empecemos con lo necesario, con lo fundamental, con lo básico, y después, a lo mejor los que viven en la avenida de Chapala nos van a tener que aguantar, a lo mejor también hay necesidad de falta de luz, falta de recolección de basura” ejemplificó Tomás.
Otras de sus propuestas son: aumentar el salario mínimo, creación de empleos dignos, mejoras al campo local y brindar mayor seguridad para fortalecer el turismo, así como la implementación de valores tanto a nivel institucional como familiar.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala