El subdelegado tendría la función de coordinarse con las diferentes direcciones para atender los servicios públicos como agua, alumbrado, arreglo de empedrados entre otros
Javier Degollado con su equipo de trabajo y el candidato a diputado federal Sergio Matín Castellanos (ext. derecha). Foto: Laguna.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Ante poco más de 200 personas que se reunieron en el jardín de eventos los Ciruelos, ubicado en las Seis Esquinas, el candidato por la municipalidad de Chapala, Javier Degollado González, propuso la creación de la figura del subdelegado en caso de reelegirse durante el pasado 13 de junio.
El subdelegado tendría la función de coordinarse con las diferentes direcciones para atender los servicios públicos como agua, alumbrado, arreglo de empedrados entre otros; mientras que el delegado tendría la función de atender a sus pobladores ya que en la actualidad las delegaciones como Ajijic laboran durante toda la semana y más los fines de semana cuando organizan actividades culturales.
En el lugar, los pobladores aprovecharon la ocasión para pedir el arreglo de calles con empedrado sin cemento, rehabilitación de canchas deportivas, arreglo de escuelas, facilidades para la apertura de negocios, una universidad pública, además de un gobierno honesto y transparente.
Para dar respuesta a las peticiones, el candidato del PRI recordó que la seguridad mejoró en cuanto a la disminución de robos a través de la coordinación con centros de rehabilitación que trataron las adicciones de quienes cometían esos robos.
También recordó que haber cambiado al cuerpo de policías fue un acierto con el que se dejó atrás la violencia que amedrentaba a los ciudadanos en el 2012, con las muertes y secuestros que se vivieron en el municipio, por lo que expresó que la seguridad es un tema que no debe pasar desapercibido y siempre será una prioridad para su gestión.
Javier Degollado durante la reunión en Ajijic.
A 17 días de la elección, en materia de obra pública, Degollado González se comprometió a construir un módulo de baños para la zona de la Crucita, al final de la calle Marcos Castellanos, no sin antes mencionar que el rescate de espacios públicos requiere herramientas y personal que esté dando mantenimiento a las áreas, que al principio de la administración lograron rescatar por la falta de cuidado.
En lo que refiere a las finanzas del municipio informó que las obras y mantenimiento de calles, se requiere cuidar los recursos; por lo que, de los 176 millones que se debían, pagaron y refinanciaron 70 millones de pesos, sin contraer deuda.
De manera adicional, agregó que se invirtieron más 120 millones de pesos en obra pública cuyos recursos no salieron de los impuestos del pago de los servicios, sino de programas como Pueblo Mágico y el apoyo de gestión por parte de los diputados como Martha Covarrubias, esposa del candidato por la diputación federal, Sergio Martín Castellanos quien también se encontraba presente.
En este sentido, Degollado se comprometió a hacer obra en las colonias donde vive un mayor número de personas como Tecoluta, las calles Álvaro Obregón, Francisco Villa y las calles del barrio de San Miguel y San Sebastián.
En materia de deporte se comprometió a apoyar a las carreras que Ajijic realiza durante el año, además de concluir la unidad deportiva en la que solo se terminó la primera etapa del proyecto.
El candidato priista criticó que en administraciones pasadas se hayan vendido terrenos del ayuntamiento que pudieron haber servido para un panteón, una escuela, por lo que prometió un terreno para panteón que se ubicaría a tras del colegio Octavio Paz y generar patrimonio para vivienda social.
En lo que refiere al rubro de la educación, el alcalde con licencia se comprometió a gestionar la edificación del Centro Universitario y generar las condiciones para que los egresados tengan trabajo cuando terminen sus estudios, además de una ciclopista para que los alumnos del Tecnológico y el CONALEP tengan otra manera de llegar a su centro educativo.
En el tema de salud, Degollado propuso gestión de un hospital civil y una casa de salud con asistencia médica para la delegación que estaría a parte de la Secretaría de Salud
Javier expresó que un gobierno transparente se ve cuando una administración que tenía los recursos de administraciones anteriores hace obras da servicios y da cambios “cuando tu vez que pidieron 80 millones de pesos, dejaron 170 millones de deuna y que no hubo obra ese es un gobierno corrupto” criticó y se comprometió a invertir los recursos que aporta la delegación para mejorar la infraestructura de la delegación.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala