El líder sindical, Juan Cuevas Gudiño, fue uno de los que obtuvo el beneficio de la jubilación
El líder sindical de los trabajadores del Ayuntamiento de Chapala, Juan Cuevas Gudiño. Foto: Manuel Jacobo
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Después de haber revisado a detalle el primer paquete de 10 expedientes de trabajadores del ayuntamiento de Chapala, se concluyó que nueve trabajadores ya contaban con todo lo requerido para poder hacer su trámite de jubilación.
Pese a que los diez trabajadores podían hacer su trámite, uno decidió que no se jubilaría debido a que le faltaba un año para completar los 30 que contempla la ley y así poder obtener una pensión con un 100 por ciento. De haber aceptado, tendría una remuneración con una parte proporcional del 90.
Según los integrantes de la comisión de jubilación, ésta fue una decisión previa a la sesión de cabildo que será la que apruebe los nueve casos que ya fueron evaluados y que al terminar la administración podrían dejar de trabajar.
“Lo que se hizo fue involucrar a la comisión que se encargó de evaluar esto. Nosotros hicimos una evaluación, demostramos la antigüedad que tiene cada uno de ellos y conforme lo marca la ley se les va a dar el porcentaje que les corresponde”, comentó el Oficial Mayor, Sergio Hugo García.
Debido a que son tres modalidades para poderse jubilar y una de ellas incluye la invalidez, se tuvo que consultar a un especialista en medicina del trabajo para poder obtener los certificados oficiales que brindan certeza en el proceso.
Algunos otros casos incluyeron la modalidad de vejez y otros por el tiempo trabajado, como es el caso del líder sindical Juan Cuevas Gudiño, quien aceptó una pensión con el 80 por ciento debido a que tenía 26 años de trabajo.
Debido a que no recibirán los beneficios que otorga Pensiones del Estado, ellos únicamente serán pensionados con la parte proporcional que les ofrece el ayuntamiento, “como a mí con 26 años trabajados me corresponde el 80 por ciento de salarios recibidos los últimos 12 meses”, indicó Cuevas Gudiño.
Algunos de los trabajadores que están por jubilarse o pensionarse. Foto: Manuel Jacobo.
Pese a que obtendrá su jubilación, Juan Cuevas seguirá con sus labores dentro del sindicato en la administración entrante. “Estaré al frente del sindicato defendiendo sus derechos para que la gente que está en el sindicato no pierda su trabajo”.
En total serán 36 expedientes de trabajadores los que se revisarán, y que como fruto de su trabajo han obtenido los derechos que la ley les otorga, mismos que pretende respaldar la administración encabezada por Javier Degollado González.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala