Desfile, música, estampas folclóricas y una gran variedad de productos elaborados con membrillo se podrán disfrutar en la Expo Membrillo de Atotonilquillo.
El comité organizador de la Feria del Membrillo 2018 y la Señorita Membrillo. Foto: Manuel Jacobo.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Del 5 al 12 de agosto, la delegación de Atotonilquillo en el municipio de Chapala llevará a cabo la celebración de 25 aniversario de la Expo Membrillo.
La celebración iniciará con un desfile que se realizará a lo largo de la calle Juárez a partir de las 6:00 de la tarde y se contará con una semana de actividades culturales que se realizarán en la plaza del pueblo del 5 al 10 de agosto a partir de las 7:30 de la noche con la participación de música, grupos de danza folclórica y la tradicional coronación de la señorita Expo Membrillo.
La Señorita Membrillo Brenda Gabriela Vázquez Santos (Derecha) y su madre (izquierda). Foto: Manuel Jacobo.
Las actividades culminan los días 11 y 12, días en que a partir de las 10:00 de la mañana se podrán disfrutar momentos familiares y la ocasión de probar varios de los productos de membrillo que de manera artesanal realizan los productores de la localidad.
Productos como empanadas, ponche, mermeladas, cajetas y platillos elaborados a base de este fruto agridulce estarán al alcance de quienes quieran aventurarse a probar las delicias de la región a un precio accesible.
También se presentará un jurado quienes determinarán quién será el productor que gane el título del puesto mejor adornado y con más variedad de productos, así como el platillo a la innovación culinaria y el mejor membrillo cosechado.
En la celebración del 24 aniversario participaron tan sólo siete productores de la localidad por lo que se espera que este año el número incremente.
Para saber:
La delegación de Atotonilquillo en el municipio de Chapala cuenta con alrededor de 20 huertos cuyos productores cada año cosechan alrededor de 140 toneladas del fruto agridulce conocido como membrillo.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala