Aunándole a esto también la falta de cumplimiento en la información provoca que los pobladores no sepan a qué hora, cuando, deben de sacar su basura
La recolección de basura se ha visto afectada debido a que los camiones recolectores se encuentran en mal estado, afirmó la delegada de San Juan Cosalá, Teodora Carbajal Ornelas.
Juan Jesús Rodríguez – Las quejas que son más abundantes entre la población es en cuanto a que los camiones recolectores de basura no pasan los días y horarios acordados por la instancia correspondiente, motivo por el cual los pobladores desconocen cuándo y a qué hora sacar su basura.
Carbajal Ornelas explicó a detalle que la recolección de basura se ha visto un poco lenta debido a que los camiones recolectores se encuentran en mal estado, lo cual les impide desarrollar satisfactoriamente la recolección de la misma.
Es necesario tener la información veraz y oportuna de parte de la instancia correspondiente, así como la participación de los pobladores al acatar el plan de trabajo en la recolección de basura, recomendó la entrevistada.
Al igual, recordó que el problema continuará hasta que Ayuntamiento encuentre la solución de un nuevo vertedero municipal y no tengan que transportarla hasta el vertedero de Ixtlahuacan de los Membrillos.
Los comentarios están cerrados.
El objetivo de la campaña #YoApoyoALaguna es reemplazar los ingresos fijos hasta que nuestros anunciantes puedan reabrir sus negocios y comenzar a publicitar nuevamente. Done aquí.
A partir del monto que tu economía te lo permita.
Hoy #YoApoyoALaguna busca no solo donaciones únicas, sino contribuciones mensuales automáticas en apoyo a la PRENSA GRATUITA .
30 HÉROES DE LA INFORMACIÓN que puedan donar en apoyo a una PRENSA GRATUITA $ 1000 pesos al mes.
30 PALADINES DE LA INFORMACIÓN que puedan donar en apoyo a una PRENSA GRATUITA $ 500 pesos al mes.
100 AMIGOS DE LAGUNA que puedan donar en apoyo a una PRENSA GRATUITA $ 100 pesos al mes.
Los suscriptores mensuales recibirán una carta del Director General de Semanario Laguna y un certificado de su estado como seguidor mensual.
Tu ayuda en estos momentos es importante para que Semanario Laguna se mantenga abierto gratuitamente para todo el que desee informarse de las poblaciones ubicadas alrededor del lago más grande de México, la “laguna de Chapala”.
De antemano, le agradecemos la ayuda otorgada.
Si juntos hemos de vivir esta dificultad, juntos vamos a salir de ella.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala