En 15 días darán a conocer más nombres de quienes ocuparán cargos públicos en Jalisco
Armando Esquivel.- Da a conocer Enrique Alfaro los primeros nombres de quienes ocuparán las diferentes Secretarías en el Gobierno de Jalisco a partir del seis de diciembre; además de dar a conocer la creación de nuevas dependencias y la eliminación de otras, esto durante una rueda de prensa realizada la mañana del martes dos de octubre en la Cámara de Comercio de Guadalajara.
Dentro de la estructuración, Alfaro presentó la creación de cuatro gabinetes, Seguridad, Social, Crecimiento Económico y Gestión de Territorio.
El gabinete de Seguridad que coordinará a todas las instancias y se articulará con la Policía Municipal y Fiscalía se encontrará a cargo de Macedonio Tamez Guajardo, quien fue diputado federal en la 58va Legislatura siendo presidente de la Comisión de Seguridad, director de policía de Guadalajara, además de director de Ciencias Forenses y presidente de Zapopan por el PAN.
En el Gabinete Social, Alfaro anunció a Ana Bárbara Casillas García, maestra en Desarrollo Social, y quien fungiera como síndico de Guadalajara y como directora de Finanzas en Tlajomulco.
Para el Gabinete de Crecimiento y Desarrollo Económico, el gobernador electo anunció a Alejandro Guzmán Larrague, licenciado en Economía y quien dirigiera el Consejo Agropecuario de Jalisco, además de ser el fundador del Centro de Análisis Estratégico y Empresarial.
En el Gabinete de Gestión de Territorio, donde se encargarán de temas ambientales y de movilidad, Alfaro presentó a Patricia Martínez Barba, socia de la fundación GDL en Bici y activista en materia de movilidad no motorizada.
Próximos Secretarios:
Aunque no es noticia nueva, Alfaro presentó a Enrique Ibarra Pedroza como el próximo Secretario General del Gobierno del Estado. Ibarra fue presidente interino de Guadalajara, diputado local en tres legislaturas, y también ha sido regidor en Guadalajara.
El encargado de las Finanzas de Jalisco será Juan Partida Morales, contador público, quien fuese tesorero en Guadalajara y Tlajomulco, además de contar con importantes cargos en la iniciativa privada; mientras que Esteban Petersen, licenciado en Derecho y Construcción de Comunidad Guadalajara, se encargará de revisar a fondo la nómina del gobierno del Estado, que es uno de los principales problemas, según declaró Enrique Alfaro.
La Secretaría de Educación Jalisco será para Juan Carlos Flores Miramontes, maestro en Pedagogía y licenciado en Física, y quien ya ha contado con varios cargos en educación en Jalisco. Para la Subsecretaría de Atención al Magisterio se designará a Valdemar Enriques, maestro en educación, y la Subsecretaría de Educación Básica es para el maestro Pedro Díaz Arias, licenciado en Educación.
En la Secretaría de Medio Ambiente se quedará al mando Sergio Humberto Graf Montero, maestro en Desarrollo Rural, ingeniero forestal y ganador de un premio al mérito ecológico nacional.
Innovación, Ciencia y Tecnología queda para Alfonso Padilla Pompa, ingeniero y exrector de la zona centro campus Tec de Monterrey.
La Secretaría de Salud será reestructurada, según dijo Alfaro, ya que buscan erradicar la “terrible” corrupción que vive la dependencia, presentando a Fernando Petersen Alanduren, quien fuese director de servicios médicos en Guadalajara.
La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública será para David Zamora Bueno, ingeniero civil y director de Obras Públicas en Zapopan y Tlajomulco.
Movilidad dejará de tener las funciones y pasará a ser la Secretaría del Transporte, a manos de Diego Monraz Villaseñor, quien fue coordinador de servicios generales en Guadalajara y tuvo a cargo la secretaría de vialidad del Estado.
Para la Secretaría de Desarrollo Rural se designará a Alberto Esquer Gutiérrez, diputado federal en dos ocasiones y ex presidente de Zapotlán el Grande.
La agenda del tema de agua estará a cargo Jorge Gastón González, ingeniero civil y exdirector de verificación y obra en la contraloría de Jalisco.
Los temas relacionados con transparencia los analizará Aránzazu Méndez González, quien ya estuvo en Transparencia Tlajomulco y Guadalajara.
La coordinadora de asesores serpa Abigail de la Torre, quien fuera directora de análisis en Guadalajara.
Hugo Luna, quien fuese Jefe de Gabinete de Alfaro en Guadalajara, tendrá la misma función ahora con el gobierno de Jalisco.
Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, que será de nueva creación, estará dirigida por Margarita Sierra Ribera, maestra en Pedagogía y quien fuese presidente del Consejo de Participación Ciudadana de Guadalajara y directora de la Feria Internacional del Libro.
Para los Enlaces de Relación con el Gobierno Federal y de Relaciones Internacionales quedará a cargo Adrián Michel Espino, quien cuenta con cargos legislativos en la ciudad de México.
La Secretaría de Desarrollo e Integración Social desaparecerá para crear el Sistema de Asistencia Social, donde en un sólo sistema se integrarán los programas de apoyos sociales. Éste quedará a cargo de José Miguel Santos Zepeda, licenciado en Mercadotecnia y quien fuese director del DIF Guadalajara.
Una nueva secretaría es la de inclusión sustantiva Fela Patricia Pelayo, diputada en la 61 legislatura, Cámara de Comercio.
Al final, Enrique Alfaro declaró que sí vivirá en Casa Jalisco para no afectar a los vecinos en la colonia Americana y por cuestiones de logística.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala