En Jalisco sólo un “pueblo” obtuvo la categoría
Foto: Plaza principal de Ajijic. El país pasó de tener 111 a 121 Pueblos Mágicos.
Redacción.- Pese a ser de los favoritos, Ajijic se quedó en el camino al no obtener el título de “Pueblo Mágico”, ya que la distinción fue otorgada a Tlaquepaque. Esto se dio a conocer en la inauguración de la 5ta Feria Nacional de Pueblos Mágicos realizada este 11 de octubre en Morelia, Michoacán.
La decisión fue sorpresiva al considerar a un sitio ubicado en de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) como Tlaquepaque, mientras que los otros dos competidores, Jamay y Ajijic, pese a contar con una cercanía al Lago de Chapala quedaron fuera de los ojos de los jueces.
La Secretaría de Turismo federal designó, de 88 solicitudes, sólo 10 nombramientos en el país. Las solicitudes aprobadas fueron las de Melchor Muzquiz en Coahuila, Nombre de Dios en Durango, Comonfort en Guanajuato, Zimapán en Hidalgo, Tlaquepaque en Jalisco, Compostela en Nayarit, Amealco de Bonfil en Querétaro, Aquismón en San Luis Potosí, Bustamante en Nuevo León y Guadalupe en Zacatecas. El país se pasó de tener 111 Pueblos Mágicos a 121.
Según información de la Secretaría de Turismo, en 16 años que lleva el programa se han invertido tres mil millones de pesos para mejorar la infraestructura.
Como Pueblos Mágicos en Jalisco, Tlaquepaque se une a Mazamitla, San Sebastián del Oeste, Tapalpa, Tequila, Lagos de Moreno, Talpa de Allende y Mascota.
Para saber:
Para ser designado Pueblo Mágico, los lugares deben mantener su riqueza histórica, arquitectónica, bellezas naturales, costumbres y tradiciones que los caractericen como lugares especiales y atractivos para el turismo.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala