El próximo año se podría estar realizando el convenio con Finanzas del Estado
Vehículo de Tránsito Municipal.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Durante la instalación de la Comisión Edilicia de Reglamentos y Puntos Constitucionales, celebrada el 20 de noviembre, el Síndico Isaac Alberto Trejo Gracián presentó un nuevo proyecto de Reglamento Municipal de Movilidad en Chapala.
Trejo Gracián indicó que hay ausencia de reglamentos muy importantes y que la falta de éstos, “Hacen inoperantes áreas muy delicadas en el municipio como es el caso de vialidad, movilidad”.
Agregó que la aprobación del Reglamento Orgánico del Municipio de Chapala le dio personalidad jurídica a dicha Dirección y que se le realizaron algunas modificaciones que le habían sido señalado, por lo que ahora y es sujeto de obligaciones y lo que resta es realizar y aprobar el Reglamento de Movilidad.
A decir del síndico Isaac Trejo, el primero paso fue la creación de la dependencia municipal, el segundo, es la realización y aprobación del Reglamento de Tránsito, y el tercer y último paso será el convenio con la Secretaría de Finanzas, para que la dependencia pueda tener un buen funcionamiento y sea autosustentable.
Dicho reglamento se planea tener concluido en diciembre, por lo que en la próxima sesión ordinaria de la comisión se discutirán modificaciones y propuestas de los regidores que integran la comisión y así poder aprobarla al finalizar el mes de diciembre y poder iniciar el año con el reglamento y dar paso al convenio.
Gracián recordó que el sí tomó en consideración el reglamento pasado, pero que él trabajó de forma personal el reglamento que presentó para atender las necesidades del municipio de Chapala.
El síndico y presidente de la comisión señaló para Laguna que entre la propuesta más innovadoras que se integran en el Reglamento están enfocadas en la movilidad al interior de municipio, pues considera que hay problemas de flujo vial en distintas delegaciones.
Además, se integrará una regulación sobre los vehículos abandonados en Chapala “La ley te lo marca que con que esté abandonado, lo pueden retirar, más sin embargo, hay que tener un procedimiento de cómo y cuándo, hay que tener una consideración”, por eso se regulará desde lo local.
También se dará la importancia a los vehículos no motorizados, por lo que buscan su regulación y, recordó Isaac Trejo que Chapala ya cuenta con una ciclovía que inició la administración pasada y que se adaptará el reglamento a un modelo más ecológico.
Se regulará el transporte público hacia el interior del municipio, lo que significa que “queremos hablar con las empresas que están aquí para el uso de rutas y dónde están las paradas de camión, regular en este reglamento los espacios para las personas discapacitadas… en dónde y cada cuánto tiene que haber un espacio de este estilo” incluyó Trejo.
Pese a que Chapala tenía acercamiento con la Secretaría de Finanzas, a decir de Isaac Trejo, eso no se concluyó, por lo que ahora será hasta inicios del próximo año cuando se esté buscando dicho convenio y tener ingresos por las multas, pero sobre todo, que se tenga autoridad y orden en el municipio.
Finalmente, están a la espera de que llegue al gobierno Enrique Alfaro “Para ver si le bajamos un poco la cantidad de comisión que la administración que está en funciones estaba cobrando, tratamos de ver si le sacamos mayor beneficio, aprovechando el buen dialogo que hay con el gobernador electo”, concluyó.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala