Por su parte, la delegación Ajijic confirmó rutas de camión recolector de reciclados
Integrantes del “Comité con Causa” y personal de la delegación Ajijic.
Redacción.- Con más buena intención que planeación arrancó una nueva actividad que busca que los ciudadanos de Ajijic y sus visitantes depositen basura reciclable dentro de contenedores especiales, mismos que son donados por comerciantes y personas de la sociedad civil, aunque a los ciudadanos les ha falto hacer su parte.
Los contenedores hechos de herrería se presentaron el martes 12 de marzo en la plaza de Ajijic por el “Comité con Causa” conformado por personas de la sociedad civil, en total han sido instalados 10 contenedores distribuidos desde el malecón a zona centro y otros en la zona de la carretera y que han sido donados por comerciantes y civiles, como el ubicado en la plaza que fue donado por el club de ajedrez “Huarachess”.
La intención es que los ciudadanos coloquen botellas y materiales plásticos para ser reciclados, pero las cosas no funcionaron como se esperaban. Apenas dos días después de la colocación, el cesto colocado en la plaza ya contaba con materiales no reciclables, incluso restos de comida. Según lo denunciado en redes sociales por la vocera del “Comité con Causa” Paola de Watterlot, los contenedores tienen un claro letrero de lo que sí y lo que no se recicla, además de que en frente se encuentran botes de basura para materiales en general.
El costo del cesto con herrería más un contenedor para cartón tiene un costo de dos mil pesos y es financiado por comerciantes, quienes pueden colocar un pequeño anuncio en el cesto.
Desde hace unos meses el ayuntamiento y el comité arrancaron con un programa de reciclado que consiste en que los pobladores separen su basura para que un camión recolector especial pase por ellos; sin embargo, la respuesta ciudadana ha disminuido ante la falta de información respecto a horarios del recorrido de recolección.
El encargado de despacho de la delegación Ajijic, Juan Ramón Flores, confirmó el recorrido de la recolección, quedando de la siguiente forma:
Lunes: De calle Revolución a calle Colón de norte a sur.
Miércoles: De calle Colón a calle Flores Magón.
Viernes: De calle Flores Magón hasta La Canacinta.
A decir de Juan Ramón Flores, la reducción de días en Ajijic les permitirá adentrarse a fraccionamientos. Inclusive aseguró que ya han recogido material en Chulavista y en instituciones que apoyarán el reciclado como es CONALEP.
Respecto al personal de trabajo que se encuentra en lugar dónde se recolectan los reciclables, Juan Ramón dijo que ya busca a dos personas de planta para que organice el material entregado por la ciudadanía. También reconoció desorganización con la empresa a la que se le concesionó el servicio de basura, ya que les dejan cartón sobre la plaza en días que no deberían dejarlo.
El comité realizará juntas en diversos barrios. La primera se realizará en el barrio de Guadalupe, para tomar datos de un jefe de manzana para que compartan quejas y sugerencias de dónde colocar los contenedores y organizarse con los horarios, además de explicar qué sí y qué no se recicla.
Thomas Thompson, presidente del comité, pidió a la población ser cuidadosa a la hora de separar y evitar los envases de crema o mayonesa, al menos que estén limpios, además de evitar envases de garrafón o pedazos de muebles.
Según el comité ciudadano y el encargado de despacho, el programa ha incrementado, sin embargo el reporte con las cifras exactas no fue otorgado por problemas de salud de una de las integrantes del “Comité con Causa”.
Contenedor para reciclaje con basura no correspondiente.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala