El prerregistro y obtención de apoyos ciudadanos se realizará en la Secretaria General el 2 y 3 de abril, ya que el día 4 se realizará el registro y recepción de documentos en la Comisión Especial de Elecciones (CEE)
Redacción- Será el próximo 14 de abril que los habitantes de Ajijic, San Antonio Tlayacapan, Santa Cruz de la Soledad, San Nicolás de Ibarra y Atotonilquillo podrán elegir a sus delegados para el periodo 2018-2021. Sin embargo, en la sesión de cabildo donde se aprobó la convocatoria se estableció que no habrá elecciones en las agencias de Riberas del Pilar, Presa Corona ni en Hacienda de La Labor, debido a que son comunidades pequeñas y no cuentan con los servicios que establece la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado, además de que dependen de una delegación.
Los interesados tendrán que ajustarse a los lineamientos aprobados en la convocatoria publicada por el palacio municipal de la cabecera de Chapala, delegaciones e internet.
Los aspirantes de las poblaciones de Ajijic y Atotonilquillo deberán recabar un total de 200 firmas en un formato único y los de San Antonio Tlayacapan, Santa Cruz de la Soledad y San Nicolás de Ibarra deberán obtener 125 firmas, y entregarlas en presidencia el cuatro de abril, de acuerdo a lo que marca la convocatoria.
Además, no podrán participar los que han sido electos delegados en el proceso inmediato anterior. Los candidatos tendrán un tope de campaña de cinco mil pesos y deberán de ser reportados a más tardar el último día de la campaña, ya que de no hacerlo se invalidará su registro de manera automática.
Los documentos tendrán que ser presentados, en dicha fecha, en la Secretaria General en el edificio del ayuntamiento de Chapala que a su vez los entregará a la Comisión Especial de Elecciones (CEE), para que los revise y una vez aprobados los requisitos realice el registro.
Para su campaña contarán con cuatro días, del 9 al 12 de abril. El 13 de abril será la veda electoral, ya que las elecciones se realizarán el 14 y el cómputo y entrega de constancias de mayoría será el 15 de abril del 2019.
Será La Comisión Especial de Elecciones (CEE) la que determinará el número de casillas y su ubicación más tardar el 8 de abril, aunque la comisión contará con recursos del gobierno municipal, éstos no se dieron a conocer.
La CEE está conformada por el síndico como presidente y por el secretario general, Sergio Cuevas Elvira, quien fungirá como secretario técnico, así como por las regidoras Cristina Gómez y Alicia Carranza, como vocales, integrantes de las comisiones edilicias de Gobernación y de Participación Ciudadana, respectivamente.
También forma parte de dicha comisión especial un representante por cada fracción política, siendo los regidores Javier Degollado (PRI), Gerardo Degollado (MORENA), Edith Gisela González (MC), y Alejandro de Jesús Aguirre Curiel (PAN), así como por un representante de cada uno de los candidatos.
Nota:
Durante la sesión de cabildo el primero de marzo, donde se acordó la convocatoria para elección de delegados, sólo participaron nueve de los once regidores, ya que Alejandro de Jesús Aguirre Curiel y Gerardo Degollado no pudieron asistir.
A continuación, adjuntamos el programa de elección:
2 de abril.- Publicación de convocatoria.
2 y 3 de abril.- Prerregistro y obtención de apoyos ciudadanos (firmas).
4 de abril.- Registro y recepción de documentos.
5 a 7 de abril.- Revisión de documentos.
8 de abril.- Constancia de registros.
9 a 12 de abril.- Campaña electoral.
13 de abril.- Veda electoral.
14 de abril.- Jornada electoral.
15 de abril.- Entrega de constancias de mayoría de delegados.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala