Se aprueba convocatoria para participación en el Cabildo Infantil en su segunda edición.
La convocatoria para el Cabildo Infantil 2019 fue aprobada por los ediles el pasado 11 de abril.
Miguel Cerna. – Con el propósito de promover los valores democráticos y dar a conocer las funciones de un gobierno municipal, se convocará a niños, niñas y adolescentes de Jocotepec para la realización del Cabildo Infantil 2019, el próximo tres y cuatro de junio.
Se está invitando a estudiantes de segundo grado tanto de nivel primaria como de las secundarias para la conformación del cabildo en dos categorías.
Los participantes serán elegidos a partir de la creación de un escrito, de formato libre, en el que se expliquen los motivos por los que se busca formar parte del cabildo, sin que el jurado seleccionador considere aspectos como el comportamiento ni las calificaciones escolares.
La convocatoria para el Cabildo Infantil 2019 será publicada el próximo 02 de mayo y permanecerá abierta hasta el día 20 del mismo mes. Segú las bases, cada una de las 49 primarias que hay en el municipio podrán proponer a un escolar, mientras que las secundarias deberán postular a cuatro alumnos: dos mujeres y dos hombres.
Solo 12 estudiantes, con sus respectivos suplentes, tendrán el privilegio de ser regidores por el periodo 2019-2020. La selección se hará bajo la ley de paridad de género, es decir, mitad hombres y mitad mujeres.
Los participantes del ejercicio democrático tendrán la oportunidad de plantear problemáticas en cuatro ejes temáticos: medioambiente, inclusión social, valores y educación y salud. De acuerdo con la convocatoria, los acuerdos de la sesión serán publicados en la Gaceta Municipal y tomados en cuenta en los Planes de Desarrollo y los Programas Operativos.
Los niños, niñas y adolescentes ganadores, serán llevados al Congreso del Estado de Jalisco, con la finalidad de que observen y aprendan acerca de la labor legislativa. El 28 de mayo se publicarán los ganadores para llevar a cabo la sesión solemne el tres de junio en la categoría primarias y el cuatro de junio para las secundarias.
Pese a que en el trienio pasado ya se implementó el ejercicio, la presidente de la comisión edilicia de Derechos Humanos e Igualdad de Género, María Dolores López Jara, busca institucionalizarlo para garantizar la permanencia del Cabildo Infantil.
Además de buscar la inclusión y la atención a las inquietudes de los niños y adolescentes, el ejercicio democrático servirá para que este sector social recupere la credibilidad en las instituciones públicas, consideró López Jara.
“No podemos pasar por alto que la voz de ellos refleja problemáticas, necesidades, aspiraciones que, muchas veces, desde nuestra vida adulta no logramos percibir”, concluyó.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala