Fotogalería
Redacción- El pasado tres de mayo, se celebró el Día de la Cruz a nivel internacional mostrando una variedad de tradiciones en cada país. En esta ocasión te compartimos una fotogalería de la celebración del día en Mezcala, Jalisco.
Durante los festejos del 3 de mayo que se celebran en #Mezcala, se colocan más de 20 sistemas de cargos, por lo que cada carguero se ocupa de que cada capilla tenga música, pólvora, comida y bebida para todos los que asisten. Foto: Manuel Jacobo.
La danza de los tlahualiles de la comunidad indígena de #Mezcala con su vestimenta tradicional, aunque algunas cuadrillas ya no usan la indumentaria original, pero preservan la música y el baile. Foto: Manuel Jacobo.
Los menores también se hicieron cargueros copaleros, lo que significa que el próximo año deberán tener copal o incienso para la fiesta. Foto: Manuel Jacobo.
Los huehuenches son una de las danzas tradicionales que más ha resguardo su origen ancestral. Actualmente, el grupo tiene como guardianes a la familia del finado Melitón Rojas. Este año participaron dos cuadrillas, siendo la de Melitón la más antigua. Foto: Manuel Jacobo.
Las capillas tienen un casero y diversos cargueros, quienes se encargan de que la fiesta perpetúe con el pasar de los años. Los bordados con que se realizan las capillas son muy diversos. Foto: Manuel Jacobo.
Después de las cuatro de la tarde comienza a realizarse el cambio de cargueros, este año reciben comida, bebida, música y pólvora, pero el siguiente año lo deberán regresar. Foto: Manuel Jacobo.
La señora Cunda Jacobo Cruz, es una de las Caseras que mantienen una de las cruces más antiguas en la comunidad indígena de #Mezcala. Pese a su edad ella sigue presente en los festejos rodeada de su familia. Foto: Manuel Jacobo.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala