Juan Ramón Álvarez López, rindió protesta como director para su segundo periodo al frente de la casa de estudios
En su discurso de toma de protesta, Juan Ramón Álvarez López presumió la reducción en el índice de deserción estudiantil.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – En su discurso de toma de protesta, en su segundo periodo como director de la Preparatoria de Chapala (2019-2022), Juan Ramón Álvarez López presumió que el índice de deserción estudiantil estaba en un nueve por ciento (en el 2015 cuando comenzó su gestión) y lo bajó al tres por ciento.
Además, dijo que recibió un índice de reprobación de un 23 por ciento, el cual fue reconducido a un 12 por ciento, gracias a un dispositivo electrónico en el que los padres de familia pueden verificar desde sus hogares si su hijo está en el aula de clases.
Al igual, Juan Ramón dio a conocer que la preparatoria regional de Chapala es uno de los campus con menor presupuesto, pues anualmente recibe 580 mil pesos para gasto ordinario, lo que significa que la gran mayoría de la infraestructura de la preparatoria es realizada con recursos autogenerados por los padres de familia.
Es más, el director general del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) Cesar Antonio Barba, explicó que la UDG anualmente destina en promedio 2 mil 500 pesos por estudiante de universidad y 900 pesos para un estudiante de preparatoria; sin embargo, Chapala, el Salto, Tlajomulco y Cocula apenas se les destina 500 pesos en el gasto ordinario de los preparatorianos. En otras palabras, el presupuesto anual de la preparatoria de Chapala es de 580 mil pesos anuales para gasto ordinario.
Dentro de los proyectos que tiene Juan Ramón Álvarez para la preparatoria de Chapala durante su segundo periodo, se encuentra el reparar los baños del edificio “A” que tienen 25 años de uso y su vida útil ya terminó, de igual forma, es su prioridad impermeabilizar tres edificios de los más antiguos.
En el acto protocolario realizado en las instalaciones de la preparatoria, el lunes 27 de mayo, fue el director general del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) Cesar Antonio Barba, quien tomó protesta al Consejo de Escuela de la Preparatoria Regional de Chapala, teniendo como presidente a Juan Ramón Álvarez López por el periodo 2019-2022.
El consejo de escuela Preparatoria de Chapala está integrado por Juan Ramón Álvarez López como presidente; Consejeros Académicos: Dante Alejandro Velázquez, Edgar Daniel Rodríguez Flores, Fabiola Velazco Rodríguez, Felipe de Jesús Ornelas al igual que la alumna: Yesenia Guadalupe De la Torre Corona.
Proyectos a largo plazo en la Preparatoria Regional de Chapala
Unos de los proyectos que más emociona a al director de la preparatoria, es llevar las clases fuera de las aulas, es decir crear ambientes de aprendizaje, que vallan a la par de los nuevos procesos científicos que se están desarrollando en los países de primer mundo, y que Chapala será una de las preparatorias en adoptar las clases en espacios abiertos.
“Yo quiero abrir espacios en zonas que quizá no tengan muros pero que sí cuenten con infraestructura suficiente como para que el maestro pueda llegar y pueda impartir su clase fuera del aula, ósea que tengamos otro tipo de dinámicas con las que los chavos se enamoren de su proceso educativo que están desarrollando”, espetó Álvarez López.
Para el modulo ubicado en la cabecera municipal de Chapala, se tiene planeado la construcción de un auditorio, y de igual manera se está gestionando la construcción de dos canchas de fútbol rápido ante el Ayuntamiento de Chapala.
Al acto protocolario realizado en las instalaciones de la preparatoria, el lunes 27 de mayo, asistió el director general del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) Cesar Antonio Barba
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala