El sendero se extenderá desde la plaza principal hasta la punta del cerro una ruta educativa, cultura, turística y deportiva en la población para incentivar el turismo
Miguel Cerna.- Con la creación de una ruta, que se extenderá desde la plaza principal de la población hasta la cruz de la cima del cerro, el gobierno municipal busca sentar las bases para que la población sea más atractiva para el turismo.
El proyecto consiste en la rehabilitación de las calles Hidalgo y Josefa Ortiz de Domínguez, con empedrado ahogado en cemento, desde el centro de la población hasta el libramiento. Para, posteriormente, continuar por el tradicional camino a la cruz con la construcción de un sendero del mismo material, compartió el presidente municipal José Miguel Gómez López.
La intervención contempla la construcción de una vereda de cuatro metros de ancho de piedra ahogada en cemento, así como escalones en las partes más inclinadas de la ruta. Además, se plantarán árboles endémicos de la región y se colocará señalética en la que se brindará información sobre la flora y la fauna del lugar a quienes recorran el sendero.
“El objetivo es que se convierta en un ruta educativa, cultural, turística y deportiva. Un sendero que sea destino para Jocotepec y que le posibilite a la gente propia (del municipio) como ajena, venir a ejercitarse como lo hacen cuando van a la barranca de Huentitán”, dijo Gómez López.
Con el sendero buscan dar mayor atractivo al municipio.
El presidente informó que la idea se encuentra en la etapa final de planeación para, posteriormente, ser presentado a los patrocinadores, con los que se busca financiar el 50 por ciento de la obra.
Tras el anuncio del Plan de Desarrollo Regional de la Ribera de Chapala, impulsado por el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez, el presidente municipal consideró que es momento adecuado de potenciar el turismo, objetivo que no se logrará sin la regularización de los servicios básicos, así como la eliminación de las malas costumbres de los habitantes como la falta de cultura ambiental.
“¿Cómo veo el detonante? Con muchas posibilidades, pero todo va a depender de que se sepa trasmitirle la gente, para que ellos asuman su rol, cambien sus hábitos y empecemos a transitar a una sociedad distinta, porque la sociedad de Jocotepec aunque quisiéramos pensar que es grande, tiene para ser grande, pero no lo es porque tenemos esos malos hábitos.”
Además, confió que con la implementación de la Guardia Nacional se logre recuperar la seguridad en la población, para generar certeza a los inversionistas.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala