Debido a que la localidad no es considerada Zona de Atención Prioritaria, presenta un rezago en obra pública por al menos 10 años
Miguel Cerna.- Debido al abandono en materia de obra pública en el que se encuentra la localidad, el Pleno del Ayuntamiento aprobó la reparación de 2 mil metros cuadrados en varias vialidades de El Molino, con una inversión de 750 mil pesos.
La zona más beneficiada por el proyecto, que será financiado con recursos de la cuenta corriente del gobierno, será el barrio de La Becerrera -ubicado en la parte oriente de la delegación-, según explicó Juan Manuel García Escoto, Director de Obras Públicas.
Aunque las obras se encuentran en proceso de socialización para definir la aportación económica de los ciudadanos, tentativamente las calles a reparar serán la Mariano Abasolo, Francisco Javier Mina, Matamoros y un tramo del camino al pozo, del costado derecho de la carretera Guadalajara-Morelia. Aunque también se rehabilitarán tramos de calles como la Morelos y la 20 de Noviembre, ubicadas en el centro de la localidad.
El proyecto, presentado a los ediles durante la décima tercera sesión ordinaria, realizada el pasado 22 de julio, contempla la renovación de la superficie de rodamiento de 2 mil metros cuadrados con empedrado ecológico sobre una cama de tepetate, aunque -dependiendo de los colonos- podría hacerse con huellas de concreto o ahogado en cemento.
Según los vecinos, la Francisco Javier Mina se convierte en un arroyo durante el temporal.
Una de las vecinas de la calle Francisco Javier Mina, del barrio La Becerrera, señaló a Laguna que las calles se vuelven intransitables -tanto para las personas como para los vehículos- durante el temporal de lluvia debido a que se convierten en arroyos; aunque para ella, lo primordial es la rehabilitación de las redes hidrosanitarias de la colonia.
Las reparaciones, que se realizarán con el apoyo del módulo de maquinaria del municipio, “son un plan emergente” para aminorar el rezago en infraestructura que presenta El Molino desde hace al menos 10 años, por no ser considera Zona de Atención Prioritaria (ZAP).
“Curiosamente, El Molino es una de las localidades menos beneficiadas y no está declarada zona ZAP, (…) y ustedes checan y no tiene agua, tiene problemas de drenaje, las calles están destrozadas. Por esa razón se fortaleció a dirigir todos los esfuerzos a ayudar a El Molino y darle un aventón”, manifestó el presidente municipal, José Miguel Gómez López.
Gómez López anunció que los trabajos que se realizarán en dicha localidad forman parte de una estrategia que impulsará el Gobierno Municipal para solucionar, con el apoyo del módulo de maquinaria, las principales problemáticas que afectan a las diferentes delegaciones y agencias que integran el municipio.
Las obras en El Molino han sido mínimas durante los últimos 10 años.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala