En su visita a Chapala, el rector de la UdeG anunció que los trabajos arrancarán en el 2020
Pie de foto: Rector de la UdeG y autoridades locales.
Redacción. – El módulo universitario que se planea para Chapala podría contar con áreas académicas enfocadas a la salud; según declaraciones de Ricardo Villanueva Lomelí, rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en su visita al municipio ribereño.
“El tema de gerontología, por ejemplo, podría ser una oferta pertinente; la gran cantidad extranjeros que se vienen a retirar a Chapala, una oferta geriátrica”, expuso el rector a medios de comunicación, aunque también apuntó que son propuestas que se deben de analizar.
Fue el 29 de julio cuando Ricardo Villanueva asistió a la sesión de cabildo del Ayuntamiento de Chapala, donde se realizó la oficialización de la donación del terreno para uso de la Universidad de Guadalajara, el cual cuenta con 20 hectáreas de un predio conocido como “La Parras”, alrededor del fraccionamiento Brisas de Chapala.
En la sesión de cabildo se agradeció al señor Rafael Guzmán, quien realizó la donación al Ayuntamiento para la futura casa de estudios.
Las gestiones para, lo que entonces se pretendía un Centro Universitario, que concluyó en un Módulo Universitario (mismo que posiblemente dependerá del Centro Universitario de Tonalá), iniciaron en la pasada administración; inclusive hasta fue colocada la primera piedra en presencia del ahora regidor y en ese entonces presidente de Chapala, Javier Degollado y del anterior rector y actual diputado, Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla.
El proyecto universitario buscará beneficiar a más de 4 mil estudiantes.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala