La exposición permanecerá del 7 al 26 de septiembre en el CCA, presentando la variedad de técnicas que existen dentro de la fotografía digital, así como los diferentes estilos de impresión
Jazmín Stengel.- Con la obra de 20 fotografos emergentes “Foto Septiembre” celebra sus diez años de sede en el Centro Cultural Ajijic (CCA); la celebración se realizará el sábado 7 de apartir de las cinco de la tarde, en el mencionado Centro, ubicado en la plaza principal.
La exposición permanecerá del 7 al 26 de septiembre presentando la variedad de técnicas que existen dentro de la fotografía digital, así como los diferentes estilos de impresión.
Entre los fotógrafos que participarán este año destacan creadores de nacionalidad mexicana, italiana, alemana, francesa entre otras, de las cuales el 80 por ciento radida en la pintoresca localidad de Ajijic.
Alberto Muñoz, organizador actual de Foto Semptiembre en Ajijic desde el 2009. Foto: Jazmín Stengel.
A pesar de que el presupuesto para la organización fue reducido en el 2013 a nivel nacional por parte del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), actualmente el promotor Alberto Muñoz, es quien se encarga de la recaudación de fondos y organización del proyecto que durante más de 10 año ha hecho eco entre los fotógrafos principiantes y profesionales de la ribera, ya que anteriormente la organización estuvo a cargo de la reconocida fotografa Julia Fessenden y la escultora Estela Hidalgo, que en ese tiempo eran propietarias de la galería CABA, ubicada en la zona centro de Ajijic.
Foto Septiembre comenzó en 1993 a nivel internacional con sede en la Ciudad de México albergando a más de 160 exposiciones y 400 fotógrafos alrededor del mundo.
Tras el recorte de presupuesto muchas de las exposiciones sesaron de realizarse mientras que la localidad de Ajijic se agregaba dando un giro a la convocatoria, que hoy en día esta abierta a principiantes, semiprofesinales y profesionales.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala