Autoridades locales dicen no haber encontrado las fuentes contaminantes
Lixiviados encontrados durante la visita de Semanario Laguna en la población de Santa Cruz.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Después de un año y ocho meses de que Semanario Laguna diera a conocer la presencia de residuos tóxicos -conocidos como lixiviados- del antiguo basurero de Ixtlahuacán que están contaminando la Presa de Los Sabinos, en San Nicolás de Ibarra, y el Lago de Chapala, las autoridades locales dicen no haber encontrado las fuentes contaminantes.
Es decir que los lixiviados siguen llegando a la presa mediante algunos canales y arroyos que tienen como destino final el Lago de Chapala.
“Yo di indicaciones a Obras Públicas y a Ecológica que detectaran inmediatamente los lixiviados donde se encontraban, sin embargo no los hemos encontrado, sí existe un olor fétido pero no hemos encontrado en dónde desembocan los lixiviados”, señaló el Presidente Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar.
Lixiviados encontrados durante la visita de Semanario Laguna en la población de Santa Cruz.
Por su parte, el Director de Ecología, José Guadalupe Jaime Ibáñez, dijo haber investigado sin tener éxito: “Acudí en dos ocasiones y aún no había presencia de ellos, ya que posiblemente están mezclados con agua de las lluvias”, aunque añadió que regresará para ver si logra detectar las fuentes contaminantes.
Por el momento, los residuos tóxicos seguirán su trayecto -ya sea a la presa de San Nicolás o hasta el Lago de Chapala- según los afluentes que los conducen; sin embargo, el temporal de lluvias se acerca y se necesita evitar que estos lleguen al lago.
Para ejemplificar el caso de los lixiviados que se generan en dicho basurero, el investigador y maestro del Centro de Estudios Tecnológicos en Agua Continentales (CETAC), Antonio Flores Plascencia, expuso que una planta de tratamiento de aguas residuales -como la de Chapala- recibe agua con 200 miligramos por litro de DBO, mientras que los residuos que el basurero genera son 15 veces superiores; es decir, con 3 mil miligramos -tres gramos- por litro.
Para saber más del tema, te recomendamos leer nuestra investigación realizada en 2018: Basurero de Ixtlahuacán de los Membrillos genera residuos lixiviados que contaminan el Lago de Chapala, o bien el link http://semanariolaguna.com/36802/
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala