Buscarán que esta actividad se replique año con año en el municipio
Foto: Lulli Barón.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).-
La preparatoria Regional de Chapala se sumó al #9M. Ante el aumento de la violencia de género y el acoso callejero que sufren las mujeres de todo el país, para esto se realiza a la “Marcha Silenciosa Por Todas”.
El acontecimiento contará con dos actividades. La primera tuvo sede en las instalaciones de la Preparatoria Regional de Chapala, donde 20 personas mostrarán creaciones literarias que tienen como eje central la violencia hacia las mujeres.
Posteriormente, se inicia la “Marcha Silenciosa Por Todas”, misma que partirá desde las instalaciones de la Preparatoria para recorrer la calle Pepe Guizar e incorporarse sobre la avenida Francisco I. Madero, hasta llegar al Malecón de Chapala. Ahí se colocará veladoras en la escultura.
El grito silencioso que tendrá lugar en el municipio ribereño, “es por aquellas que ya no están, pero que hablarán a través de nosotras y sus gritos se escuchan más fuertes que nunca”, según comentó la organizadora Albertina Reyes Martínez
Por lo tanto, pide a los asistentes que lleven un cartel donde se muestre a una mujer desaparecida -debe incluir su nombre y una frase representativa del movimiento-, aunque también reflexionará sobre la violencia que sufren las mujeres diariamente en casa, trabajo o en la calle, pues consideran que nos son temas que se deben dejar a la ligera.
Foto: Lulli Barón
En una reflexión interna, Albertina Reyes señaló que en el municipio de Chapala es constante el miedo, pues el acoso se vive diariamente: “hay gente molestándote en las calles, en la ciclopista sientes las miradas lacerantes de todos, no existe un respeto y a todo el mundo le da igual cómo se expresan de nosotros”.
Pero no solo es en la calle, en la Preparatoria Regional de Chapala, tienen que soportar los comentarios machistas de parte de sus compañeros, al igual que las burlas que viene en el mismo sentido.
Sin embargo, piden a las autoridades que les brinden la seguridad que se les han negado; quieren salir a las calles sin sentir miradas incómodas y dicen con voz fuerte: “no pasaremos ni una más, no pasaremos la desigualdad laboral, no pasaremos ni una desaparecida más, no pasaremos ni un abuso más, menos una muerte más”.
Sobre la actividad que se realizará el día seis de marzo -y no el día nueve como en mucha partes se ha convocado-, pretenden informar la importancia de sumarse al paro y el visibilizar la violencia de género.
Además, buscarán que esta actividad se replique año con año porque señalan que el machismo ha prevalecido y que los derechos se han ganado alzando la voz, por tanto exigen “que nuestras hijas, hermanas, amigas y compañeras lleguemos con bien a nuestro hogar, caminemos seguras en nuestro lago, así que escuchen bien, no pasaremos ni una más”.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala