Los más afectados son los pequeños negocios y prestadores de servicios
Los restaurantes ubicados en el malecón de Chapala reportaron más del cincuenta por ciento en la baja de sus ventas. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- La medida de aislamiento social #5DíasEnCasa, implementada por el Gobierno del Estado de Jalisco, tuvo repercusiones económicas en el Municipio de Chapala, pero no ven afecciones en la vocación turística del municipio a futuro.
La medida que surgió a partir del modelo predictivo de la Sala de Situación Covid-19 de la Universidad de Guadalajara (UdeG) -donde el objetivo era bajar la curva de contagios- fue positivo, según lo anunciado por el Gobierno del Estado; sin embargo, el sector turístico se vió afectado hasta un 90 por ciento, según las estimaciones municipales.
“Yo creo que si se recibió un 10 por ciento fue mucho; o sea, si teníamos un promedio entre cinco y siete mil [visitantes] pues ha de haber bajado, ponle a mil ya cuando unas cifras muy altas, sí, porque llegaban y se iban luego y luego”, explicó el Director de Turismo Municipal, Gastón de la Torre.
Un turista informándose acerca de los servicios turísticos en un letrero colocado en el malecón de Chapala. Foto: Manuel Jacobo.
Aunque las afectaciones se dieron con mayor presencia en los vendedores ambulantes, comerciantes informales y pequeños comercios, los medianos y grandes negocios también se vieron mermados en sus ingresos y a falta de turistas muchos cerraron sus puertas.
A pesar de que la recomendación del Gobierno Municipal fue que los hoteles y restaurantes podían trabajar al 50 por ciento, para mantener la sana distancia y teniendo las medidas sanitarias pertinentes con desinfectantes y áreas de lavado de manos.
Establecimientos como el Beer Garden cerró sus puertas con pérdidas que van hasta un 75 por ciento -durante estos cinco días-. Aunque tenían la esperanza de abrir el viernes, las autoridades pidieron más días de cierre, lo que puede significar un daño de hasta el 90 por ciento.
A pesar de que implementó sus servicios para llevar, donde se podía realizar pedido vía telefónica o WhatsApp, dicho servicio no les funcionó como esperaban.
Por otra parte, algunos vendedores de dulces típicos de Chapala se quedaron con sus productos, por lo que los estuvieron ofertando vía Facebook entre los habitantes locales para tratar de compensar la pérdidas.
Durante la visita de Semanario Laguna a la zona del Malecón de Chapala, se percató de que varios negocios cerraron sus puertas ante las medidas y la poco afluencia; por ejemplo, en la zona del malecón existen dos tienda de la cadena OXXO, una de ellas cerró, mientras que la otra estaba abierta, pero informó a Laguna que sus ventas bajaron drásticamente.
En toda la zona del Malecón de Chapala nos encontramos que únicamente había dos restaurantes abiertos, la «Palapa del Guayabo» y otro pequeño restaurante, sin embargo, la presencia de turistas era baja. Según las estimaciones de la Dirección de Turismo Municipal, el 50 por ciento de restaurantes y hoteles cerraron.
«La Palapa del Guayabo» fue de los pocos restaurantes del malecón de Chapala que ofrecieron servicio. Foto: Manuel Jacobo.
Los músicos que habitualmente ofrecen sus servicios en la zona, no estaba a lo largo del malecón, al igual que los lancheros que venden viajes en el lago. En cuanto a los meseros, algunos restaurantes les pagaron solo el salario mínimo durante los cinco días y existen acuerdo -no todos- para rolar turnos o días y así todos tengan la opción de trabajar, pues una parte de los negocios operarán al 50 por ciento.
Por otra parte, Gastón de la Torre informó que las bajas ventas no repercutirán a futuro en la vocación turística del municipio, “Chapala seguirá siendo uno de los destinos turísticos por preferencia y por gusto, no afecta nuestra vocación”.
Por tal motivo, el entrevistado invitó a los turistas a “que no nos visiten ahorita, que se encierren en sus casas. Es una medida dura que tenemos que vivir pero el saldo social ha sido positivo, el económico negativo, eso no tiene vuelta de hoja pero el saldo social ha sido más que positivo y creo que vamos a retomar esto con más ganas”.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala