El crecimiento poblacional y la temporada de estiaje agravan la situación, sobre todo al poniente de la población
A falta de tinaco, las personas recolectan el agua en recipientes.
Sofía Medeles/Domingo M. Flores (Ajijic, Jal.).- La temporada de sequía, el crecimiento poblacional, la llegada de foráneos a sus casas de descanso -aunque este año ha sido la ocupación más baja- y hasta la cuarentena en la que se encuentran muchas familias de Ajijic, ha dificultado el abastecimiento de agua en la población que ya supera los 10 mil habitantes, de acuerdo con el censo del INEGI 2010 -aunque es probable que ya supere los 13 mil-.
El poniente es la zona más afectada, desde el barrio de las Seis Esquinas o Guadalupe hasta la Cristina, casi en los límites del municipio vecino de Jocotepec, ya que los recortes en el suministro de agua -conocidos como tandeos- van desde recibirla un día sí y otro no, o a partir de cierta hora del día.
La zona centro de Ajijic sería la menos perjudicada debido a su falta de recortes, aunque -dependiendo de los horarios- la presión del agua es menor, según señalaron trabajadores del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) Ajijic, quienes acotaron que el mayor gasto en la población es del mediodía hasta las cinco de la tarde, aproximadamente.
Los entrevistados añadieron que los tandeos iniciaron a partir de principios de marzo, debido a la escasez y sobredemanda de agua en esta temporada. Los que más le sufren son las personas que no cuentan con tinaco, ya que sólo están a expensas de la que corre durante el día o lo que alcanzan a recolectar en recipientes.
«No podemos estar guardando mucha agua porque se nos llena de maromeros o de bichos; claro que nos afecta porque no tenemos el privilegio de tenerla siempre», platica con enojo una ama de casa, quien solo recibe el servicio durante ciertas horas del día y a veces en las 24 horas no le cae una gota.
Por otra parte, el aseo personal -tan recomendado por las autoridades sanitarias durante la pandemia- a una de las habitantes de la delegación le suena cosa de otro mundo; eso de lavarse las manos constantemente, es casi imposible: «Tenemos una cubeta con agua para lavarnos las manos y los trastes, por eso tenemos que estar tanteando; no podemos darnos el lujo de gastarla como quien sí tiene tinaco», sentenció la entrevistada.
Otro vecino más, acotó: «yo ya me prevengo, pero es la época que más nos da lata; no podemos lavar, no podemos bañarnos diario y por la situación no podemos estar lave y lave nuestras manos como nos dice la autoridad».
Para finalizar, los trabajadores de SIMAPA Ajijic recomendaron no malgastar el agua en esta época de sequía, ya que por el bajo nivel de los pozos que abastecen la población sale agua sucia
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala