Sin embargo, el municipio sí bajó este año el número de homicidios dolosos (asesinatos)
Chapala es superado en delitos de alto impacto en marzo sólo por ciudades como Puerto Vallarta.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- A Chapala le llueve sobre mojado y la delincuencia no le da tregua ni en tiempos de pandemia. Durante marzo, el municipio ribereño presentó 63 carpetas de investigación por delitos de alto impacto, mientras que en febrero se registraron 68; bajó un lugar dentro de los municipios con mayor incidencia delictiva fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG). Es decir, en febrero ocupó el décimo lugar y ahora en marzo quedó en el noveno, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Sin embargo, en febrero y marzo de este año sólo hay registro de delitos de violencia física y mental, además de robos, pero no hay ningún asesinato. No fue así, en el año de 2019, donde se reportaron siete homicidios en febrero, mientras que en marzo fueron tres. Este año, los delitos que bajaron en el municipio fueron robo a vehículo y a transeúntes.
En el Estado se registraron -durante marzo- un total de 11 mil 145 carpetas de investigación.
El municipio ribereño es superado en delitos de alto impacto en marzo sólo por ciudades como Puerto Vallarta -que ocupa el primer lugar- con 437; Lagos de Moreno, 142; Tepatitlán de Morelos, 136; Zapotlán el Grande,108; Tala, 101; Autlán de Navarro, 80; Ameca 77 y Ocotlán, 69.
Para ejemplificar, durante el mes de marzo, Chapala registró tres carpetas por robo a negocios al igual que el municipio de Tala; Lagos de Moreno, Ocho; Ameca, seis; mientras que Villa Corona, Tequila, San Miguel el Alto, Ojuelos de Jalisco y Autlán de Navarro presentaron dos delitos de este tipo.
En lo que respecta al robo a casa habitación, sigue la controversia porque las cifras municipales difieren de las que tiene el SESNSP, mientras el municipio reportó 11 en febrero del 2020, la dependencia federal sólo dio cuenta de ocho; en marzo, la federación registra sólo siete robos.
A poco más de un año de que el Ayuntamiento de Chapala (20 de febrero) realizará el cambio en la dirección de Seguridad Pública, donde el teniente coronel de infantería, retirado, Raúl Valenciano Salcedo, asumió el cargo de la dependencia, los delitos no han cesado y la incidencia delictiva sólo bajó en cuanto asesinatos (homicidio doloso) se refiere, mientras que el resto de delitos sigue persistiendo con algunas variantes.
Para saber:
A pesar de que el municipio de Jocotepec no figuró dentro de los 10 con mayor incidencia delictiva en marzo del 2020, el delito que se acentuó fue la violencia intrafamiliar, donde ocupó el séptimo lugar con nueve carpetas de investigación fuera la ZMG.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala