El Reglamento del Medio Ambiente contempla multas de hasta 6 mil pesos para quien tire basura en espacios públicos
Montañas de desechos de todo tipo se encuentran a lo largo del camino.
Miguel Cerna.- Lo que anteriormente era un camino arbolado por el que transitaban las mercancías desde la Ciudad de México a Guadalajara, ahora es un tiradero para todo tipo de artículos.
Vecinos de la calle Ánima Sola, en barrio de La Calabaza -ubicado en el extremo poniente de la cabecera municipal-, han denunciado la presencia de basura de todo tipo, desde escombros, piezas de plásticos, muebles viejos y hasta animales muertos.
Héctor Soto, quien desde hace 8 años recorre dicho camino para pasear a su mascota, vio con tristeza la situación, pues temió que con las lluvias, todos esos residuos lleguen al Lago de Chapala.
“Esa calle es un arroyo; por eso, el día que llueva toda esa basura que hay ahí se va a ir a la laguna y es lo que no está bien. De por sí la laguna está tan contaminada como para que le caiga más”, comentó.
Como Héctor, decenas de jocotepenses acuden al sendero del Ánima Sola o Camino Real para realizar actividades físicas -como caminatas y paseos en bicicleta-, ya que además de ser un tramo casi totalmente arbolado, es poco transitado por vehículos motorizados; además de que en esta temporada es muy recurrido por familias que acostumbran ir a cortar guamúchiles.
Con pesar y decepción, también se manifestó la cronista Aida Aguilar Pérez, pues le pareció una injusticia que un camino con tanta importancia histórica se haya convertido en un basurero.
“Es el Camino Real que venía desde México (capital) pasaba por La Piedad (Michoacán), seguía por la Ribera del Lago hasta llegar a Jocotepec. Continuaba el camino conectándose al Real de Colima y de allí a Guadalajara. Este lugar, en vez de ser basurero, debería ser un atractivo turístico con toda la historia que hay atrás de este Camino Real. Y asimismo volverlo como una opción turística para Jocotepec y generar otro tipo de empleos alternativos a los tradicionales y el trabajo de la mora”, apuntó.
Sumado a las montañas de desechos, otro de los colonos -cuyo nombre prefirió omitir- denunció que en el cruce de las calles Ánima Sola y 20 de Noviembre, una empresa dedicada a la limpieza de baños portátiles descarga sus aguas residuales allí, provocando fétidos olores en las casas aledañas provenientes de las tuberías, especialmente en la temporada de estiaje.
Por su parte, el director de Ecología, Diego Palmeros Suárez, lamentó la falta de consciencia de las personas que recurren a esta práctica que es común en lugares poco transitados. Debido a la escasez de personal en la dirección que permite monitorear permanentemente el área, el funcionario alentó a la ciudadanía a denunciar a los responsables con evidencia gráfica del acto.
El Reglamento del Medio Ambiente de Jocotepec contempla la imposición multas, que van desde los mil 200 a los 6 mil pesos, para quienes cometan este tipo de faltas.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala