El Gobierno del Estado propone un recorte de 2 mil mdp como parte de las medidas de austeridad y eficiencia de su gasto público
El Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez durante los trabajos de la mesa ampliada de Reactivación Económica.
Redacción.- La Secretaría de Hacienda de Jalisco informó que existe un déficit estimado de 5 mil 83 millones de pesos (mdp) para 2020 generados durante la contingencia por Coronavirus (Covid- 19), según el primer análisis del equilibrio presupuestal, presentado como parte de los trabajos de la mesa ampliada de Reactivación Económica.
El déficit se desglosa de la siguiente forma: -3 mil mdp para atender la contingencia por COVID-19; -1,263 mdp por caída de los ingresos estatales y -820 mdp por disminución de los recursos federales.
Mauro Garza, Secretario Técnico de la Mesa, se propuso implementar un plan de reestructuración presupuestal que incluyen medidas de austeridad y eficiencia del gasto público, en donde se propone un ajuste de 2 mil millones de pesos.
De esta manera se presentarán reducciones a servicios personales, reducciones al gasto corriente: (aplican también a OPD’s y fideicomisos) y reducciones a Asignaciones Especiales y disminución de asignaciones en programas.
Además, se hará una revisión del Programa de Inversión Pública, para liberar recursos estatales susceptibles de ser canalizados a las necesidades de gasto. Esta disminución permitiría contar con 3 mil 600 mdp.
Mauro Garza, agregó que le solicitó a los poderes públicos y órganos constitucionales una propuesta de reducción de gasto y se planteó la propuesta de establecer el programa de donación voluntaria de salario de los trabajadores del Estado como medida de austeridad.
Se aclaró que el Plan de Reactivación Económica estará sujeto al avance de la pandemia y será la mesa ampliada la que marcará los pasos a seguir y la que establecerá los plazos para la Reactivación.
La Mesa Ampliada para el Plan de Reactivación Económica de Jalisco, que forma parte del Plan Jalisco COVID-19, comenzó sus trabajos el día de ayer, en conjunto con representantes de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, así como de los sectores de la Iniciativa Privada, Academia, Sociedad Civil y Sindicatos.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala