El pronóstico de este 2020 es de entre 30 y 37 ciclones tropicales en los océanos Atlántico y Pacífico.
Redacción.- Con el comienzo de la temporada de lluvias y ciclones tropicales, el Gobierno Federal hizo un llamado a la población en zonas de riesgo para atender los avisos de Conagua.
El número de mexicanos expuestos en zonas de riesgo son 17 millones; y los estados con mayor exposición a ciclones tropicales son: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tamaulipas, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Mismos que, como todos los estados, tienen planes estatales de Protección Civil para hacer frente a esta temporada de lluvias y ciclones.
El 15 de mayo inició formalmente la temporada de ciclones tropicales en el Pacífico Nororiental, aunque ya ocurrió una depresión tropical el 25 y 26 de abril, y en el Atlántico inicia el 1 de junio.
“Para este año se espera que la temporada sea más activa en ambos océanos, es decir, que habrá más ciclones tropicales que el promedio. Se pronostica la formación de 30 a 37 sistemas con nombre, de los cuales: de 15 a 18 se desarrollarán en el Pacífico Nororiental y de 15 a 19 en el Atlántico; de los mencionados anteriormente, entre siete y nueve pueden ser huracanes categorías 3, 4 o 5.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala